TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

200 mil guatemaltecos recorrerán la capital del 12 al 14 de septiembre por las antorchas de Independencia: horarios, cierres y rutas alternas
El fuego de la Independencia recorrerá las carreteras, plazas y calles de la Ciudad de Guatemala como antesala a las fiestas patrias. Esto debe tomar en cuenta.
Enlace generado
Resumen Automático
Como parte de la conmemoración de los 204 años de Independencia, miles de guatemaltecos portarán la llama de la libertad por distintos puntos del país. La Plaza del Obelisco será el escenario principal para su encendido, con la llegada de al menos mil 500 movilizaciones, entre el 12 y el 14 de septiembre.
Cada año, la Ciudad de Guatemala se convierte en un punto clave para la festividad de las antorchas. La Plaza del Obelisco, que resguarda el monumento a los próceres de la Independencia inaugurado en 1935 —símbolo que evocó en su momento la Reforma Liberal—, concentra a más de 200 mil personas provenientes de distintos lugares.
Este espacio estratégico, donde convergen cuatro vías principales —bulevar Liberación, avenida Reforma, bulevar Los Próceres y avenida de las Américas—, será nuevamente el centro del fervor patrio.
La festividad cívico-deportiva arrancó este viernes con recorridos de grupos escolares, continuará el sábado 13 con la participación de familias, amigos y organizaciones sociales, y culminará el domingo 14, día en que se prevé la mayor afluencia, lo cual impactará la circulación vehicular en la capital.
Ese día se esperan concentraciones de corredores provenientes de municipios aledaños a la Ciudad de Guatemala, como Mixco, Chinautla y Villa Nueva, así como de grupos que recorrerán distancias más amplias, desde Antigua Guatemala y otros departamentos.
Horarios pico durante la celebración de las antorchas de Independencia
Para esta festividad, la Entidad Metropolitana Reguladora del Tránsito (Emetra) identificó los horarios en los que la circulación vehicular podría verse más afectada debido a las grandes movilizaciones, principalmente en el epicentro de la actividad: la Plaza del Obelisco.
Amílcar Montejo explicó que tanto conductores como peatones deberán mantener el orden y respetar los espacios designados. El carril derecho de las vías estará destinado a corredores y acompañantes, mientras que el carril izquierdo se habilitará para los conductores ajenos a la actividad.
Estos son los horarios y días con mayor afluencia en la Ciudad de Guatemala, especialmente en el Obelisco:
- Viernes: de 10 a 14 y de 16 a 22 horas
- Sábado: de 8 a 15 horas
- Domingo: de 8 a 20 horas
Debido a la gran cantidad de antorchas que se espera ingresen a la ciudad el domingo 14 de septiembre, Montejo anunció que ese día no se permitirá el tránsito en pasos y pedales.
Otras rutas que presentarán complicaciones durante los tres días de celebración de las antorchas de Independencia, debido a la alta afluencia vehicular y de corredores, son la calzada Aguilar Batres, la calzada Roosevelt, la carretera a El Salvador, la ruta al Atlántico y la calle Martí, informó Montejo.
Rutas alternas durante las antorchas
Ante la alta afluencia vehicular y la concentración de guatemaltecos que correrán con las antorchas, la Policía Municipal de Tránsito pondrá en marcha un plan vial, en el cual se recomienda utilizar rutas alternas para evitar la zona del Obelisco y las vías que la conectan.
Para evitar los tramos que se verán afectados por el paso de las antorchas, Amílcar Montejo recomendó utilizar:
- La 24 calle, de la zona 4
- La avenida del Cementerio hacia la avenida Elena
- De la avenida Elena hasta la 5ª avenida, zona 1
- De la 9ª avenida hasta la 12 avenida, zona 1
- La calle Martí
- Bulevares como Los Próceres, Vista Hermosa, Rafael Landívar, Austríaco y la calzada La Paz