Ortiz explica y evidencia los tratos a la UCN y Semilla por el mismo Congreso

Ortiz explica y evidencia los tratos a la UCN y Semilla por el mismo Congreso

Luego que la Junta Directiva del Congreso de la República conociera la resolución del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en cuanto a la suspensión provisional del Movimiento Semilla y la Junta Directiva desconociera a la bancada, el abogado constitucionalista Edgar Ortiz Romero explicó, y puso en evidencia el trato diferencial que ha recibido el partido cancelado de la Unión […]
31/08/2023 13:29
Fuente: La Hora 

Luego que la Junta Directiva del Congreso de la República conociera la resolución del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en cuanto a la suspensión provisional del Movimiento Semilla y la Junta Directiva desconociera a la bancada, el abogado constitucionalista Edgar Ortiz Romero explicó, y puso en evidencia el trato diferencial que ha recibido el partido cancelado de la Unión del Cambio Nacional (UCN) comparado con el de la agrupación del presidente electo, Bernardo Arévalo.

“En el marco legal, resulta pertinente analizar la reciente decisión de la Junta Directiva (JD) del Congreso respecto a la «suspensión provisional» del partido Movimiento Semilla del presidente electo, Bernardo Arévalo”, mencionó Ortíz en su cuenta oficial de X, anteriormente Twitter.

Ortiz explicó que el pasado 28 de agosto, el Registro de Ciudadanos resolvió declarar la “suspensión” provisional de Semilla, de conformidad con la orden del Juez Séptimo de Primera Instancia Penal, Fredy Orellana, del pasado 12 de julio.

En esta línea, explicó que al día siguiente, Semilla presentó un recurso contra la decisión del Registro de Ciudadanos, por lo que el pleno de magistrados del TSE está en proceso de decidir si revoca o no la medida inicial. A su vez, el profesional del derecho subrayó que la decisión del Registro de Ciudadanos aún no es definitiva.

EVIDENCIA TRATO DISTINTO CON UCN

Bajo esta misma línea, el letrado resaltó que el Registro de Ciudadanos decidió cancelar al partido UCN el 6 de diciembre de 2019, por lo cual cuestionó, “¿Efectuó el Congreso una cancelación «provisional» como ha hecho hoy con Semilla?”.

A criterio de Ortiz, no se efectuó en el Congreso la cancelación de la UCN, ya que no era procedente en ese entonces, y que “tampoco lo es ahora”.

En esta línea, explicó en dicha oportunidad, el partido de Mario Estrada no solo apeló a la decisión del Registro de Ciudadanos, sino que también interpuso un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y una apelación ante la Corte de Constitucionalidad (CC).

Por ello, la alta Corte emitió un fallo final el 24 de noviembre de 2021, y no fue hasta el 17 de octubre de 2022, que el TSE publicó la cancelación oficial de la agrupación política.

“Esto plantea una pregunta relevante: ¿Cuándo hizo efectiva esta decisión el Congreso? Dejo esa pregunta abierta como tarea”, mencionó.

El diputado Aníbal Rojas leyó la decisión de la JD liderada por la oficialista Shirley Rivera.
El diputado Aníbal Rojas leyó la decisión de la JD liderada por la oficialista Shirley Rivera. Foto: Captura pantalla Congreso.
DESCONOCEN A SEMILLA EN PÁGINA WEB

Tras el desconocimiento de la bancada, en la página web del Congreso, los diputados que fueron electos por el partido Semilla para el periodo 2020-2024, son consignados como “diputados independientes”, e indica que la bancada no cuenta con parlamentarios.

Contrario a ello, los diputados electos en 2019 con la UCN se encuentran como miembros de la bancada de esta agrupación política.

JD DECLARA INDEPENDIENTES A DIPUTADOS DE SEMILLA

El 30 de agosto, la Junta Directiva del Congreso, presidida por la diputada oficialista Shirley Rivera, desconoció a la bancada Movimiento Semilla, luego que el congresista Aníbal Rojas, expulsado del partido Visión con Valores (Viva), diera lectura a la resolución del Registro de Ciudadanos sobre la suspensión provisional del partido político.

Según el diputado de Semilla, Samuel Pérez, la resolución del Registro de Ciudadanos es arbitraria e ilegal, y remarcó que la agrupación política presentó una impugnación ante el pleno del TSE para que se revierta la decisión.

«Y confiamos que el TSE resolverá pronto conforme a derecho y va a revocar esta resolución, así como ha resuelto valientemente respetando la democracia y respetando los resultados electorales», expresó.

Al mismo tiempo, anunció que se interpondrá un amparo ante la CC en contra de la Junta Directiva del Congreso, debido a que quebrantó el procedimiento para la suspensión de Semilla, así como una denuncia por abuso de autoridad y resoluciones contrarias a la Constitución.