TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Despidos masivos en EE. UU. por cierre del Gobierno: miles de empleados federales son afectados
Cierran museos, se retrasan vuelos y se frenan cruces; miles de empleados públicos siguen sin sueldo. El Senado no aprueba el presupuesto.
Enlace generado
Resumen Automático
La Casa Blanca anunció el 10 de octubre que los despidos masivos de empleados federales ya comenzaron, mientras persiste el desacuerdo entre demócratas y republicanos.
El cierre del Gobierno federal de Estados Unidos cumple 11 días y ya ha provocado los primeros despidos, lo cual genera retrasos en el tráfico aéreo y en la frontera con México, y amenaza con el impago a militares por primera vez en la historia.
Los retrasos aéreos son notorios en Boston, Chicago y Las Vegas. También se ven afectados los cruces fronterizos debido a la reducción de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) asignados a las garitas en Ciudad Juárez, México, y El Paso, Texas.
Las reducciones de personal “han comenzado”, publicó en X Russ Vought, jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) de la Casa Blanca.
Alrededor de 750 mil empleados han dejado sus puestos o continúan laborando sin recibir salario. Demócratas y republicanos aún no logran ponerse de acuerdo para alcanzar los 60 votos necesarios en alguna de las dos propuestas presupuestarias temporales. Hasta el martes 14, el Senado volverá a reunirse para someter a votación, por octava vez, la propuesta republicana.
Mientras tanto, el presidente de EE. UU., Donald Trump, afirmó que los despidos masivos afectarán principalmente a empleados afines al Partido Demócrata, a quienes responsabiliza de la crisis federal.
“Serán muchos y anunciaremos las cifras en los próximos días, pero serán muchos, todo gracias a los demócratas”, reiteró el mandatario.
El 15 de octubre, cerca de 1.3 millones de miembros del servicio militar en activo podrían añadirse a la lista de afectados y quedarse sin paga, algo que no ha ocurrido en ninguno de los cierres gubernamentales recientes en Estados Unidos.
El principal punto de fricción entre republicanos y demócratas es la cobertura sanitaria de millones de estadounidenses. Los demócratas insisten en renovar los subsidios del programa Obamacare, que expira en el 2025, y revocar los recortes en salud aprobados por la ley presupuestaria impulsada por Trump, conocida como Big Beautiful Bill.
Desde el 12 de octubre, los principales museos de Washington cerrarán sus puertas al público por falta de fondos para operar.
“No estamos de buen humor aquí en el Capitolio. Es un día sombrío. Hoy marca el primer día en que los trabajadores federales recibirán un cheque de pago parcial”, declaró el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en una conferencia de prensa el 10 de octubre.
A su vez, el jefe de la bancada demócrata en el Senado, Chuck Schumer, reaccionó: “Seamos claros: nadie obliga a Trump y a Vought a hacer esto. No tienen que hacerlo; quieren hacerlo”.
Los republicanos sostienen que algunas dependencias del Gobierno federal están dominadas por funcionarios que presuntamente utilizan recursos públicos para promover proyectos ideológicos de izquierda.
Fuentes del Departamento de Educación confirmaron a AFP que los despidos ya comenzaron, al igual que en el Departamento del Tesoro.
“Durante la presidencia de [Joe] Biden, el Departamento de Salud se convirtió en una burocracia hinchada, con un presupuesto que creció un 38% y una fuerza laboral que aumentó un 17%”, explicó Andrew Nixon, jefe de comunicación de esa cartera, que también ha empezado a despedir personal.
La central sindical que representa a unos 800 mil empleados públicos interpuso una demanda ante un juez federal en San Francisco para que intervenga con urgencia y detenga los despidos, antes de la audiencia prevista para el 16 de octubre.
Los republicanos necesitan siete votos de la bancada demócrata en el Senado para aprobar su proyecto presupuestario. Solo tres senadores opositores han votado a favor en los siete intentos anteriores, que hasta ahora han fracasado.
Exigen reabrir el Gobierno y luego comenzar a discutir la posible cancelación del paquete presupuestario en salud, que afecta a 24 millones de estadounidenses.
Trump ordenó este sábado al jefe del Pentágono, Pete Hegseth, “utilizar todos los fondos disponibles” para que las tropas “reciban su salario el 15 de octubre”, al tiempo que culpó nuevamente a los demócratas por la parálisis presupuestaria.