TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Por primera vez: Gobierno crea un Museo Nacional de Arte de Guatemala
Ciudad de Guatemala, 8 nov. (AGN).– Por primera vez, un gobierno crea Museo Nacional de Arte de Guatemala (Munag), en el Centro Cultural Real Palacio de los Capitanes en La Antigua Guatemala. Este monumental edificio data del siglo 17 y fue testigo de importantes acontecimientos. Asimismo, el Presidente de la República, Alejandro Giammattei, por medio […]
Ciudad de Guatemala, 8 nov. (AGN).– Por primera vez, un gobierno crea Museo Nacional de Arte de Guatemala (Munag), en el Centro Cultural Real Palacio de los Capitanes en La Antigua Guatemala. Este monumental edificio data del siglo 17 y fue testigo de importantes acontecimientos.
Asimismo, el Presidente de la República, Alejandro Giammattei, por medio del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) se impulsaron acciones para su rescate.
En septiembre de 2021 se entregó la primera fase con 842 metros cuadrados de exposición y exhibición de más de 90 piezas de la época prehispánica. Estas piezas, que se encontraban abandonadas, almacenadas en bodegas de museos, sitios arqueológicos y expuestos en el extranjero, se recuperaron y restauraron.
Durante la segunda entrega, el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, manifestó:
Soñé con un museo que cuente al mundo las maravillas de nuestra riqueza cultural, mismo que anhelo que comparte nuestro señor Presidente, que fue quien pidió que el Munag estuviera en la Antigua Guatemala.
Guatemala es un país espectacular y es importante valorar los más de 3 mil años de riqueza cultural. Merece y necesita contar con arte donde reviva su pasado prehispánica pasando por el periodo colonial republicano hasta llegar al contemporáneo y moderno. En el Munag podremos apreciar obras maestras históricas más de 90 piezas que demuestran cómo podemos conocer nuestro pasado.
Guatemala cuenta #PorPrimeraVez con un espacio cultural que expone el arte nacional y conserva los #3MilAñosRiquezaCulturalGT.
El Museo Nacional de Arte de Guatemala #MUNAG impulsa la preservación cultural y la proyección del país a nivel internacional. #ElGobDeLosGuatemaltecospic.twitter.com/euA2oKqvRN
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 2, 2023
Asimismo, en el Munag los visitantes pueden apreciar una de las creaciones del artista guatemalteco Tomás de Merlo, la pintura Ecce Homo. La Cena Eucarística de Cristóbal de Villapando y El Cristo de los Ángeles de Juan José Rosales; las cuales fueron restauradas por expertos conservadores del Instituto de Antropología e Historia de Guatemala.
Salas y piezas
En la primera fase se entregaron 7 salas. En tanto que en agosto de 2022, se entregó de la segunda fase. Esta vez se completó a un total de 22. Las piezas más antiguas que se exhiben son la Ofrenda de las Doncellas y el Ajuar del Rey K’utz Chman.
Asimismo, estas piezas datan del 350 a. C. al 850 a. C. y se localizaron en el parque arqueológico nacional Tak’alik Ab’aj, El Asintal, Retalhuleu. Este es uno de los descubrimientos más importantes hasta la fecha en Mesoamérica.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo destacó que este museo resguarda el Acta de la Independencia de Guatemala y el testamento del Santo Hermano Pedro, entre otras piezas históricas. Durante el acto de la segunda entrega dijo:
Me siento orgulloso del trabajo realizado. Me siento realmente conmovido. Sé cómo lo encontramos y como está quedando. La cultura es motor de desarrollo económico que debe ser admirado, proteger y compartir invaluables obras maestras.
Por medio de una #ConferenciaDePrensaGT, el @McdGuate resaltó los mejoramientos que se realizaron al Museo Nacional de Arte Maya – Arqueología y Etnología, en cuya colección se encuentran algunas de las piezas más importantes de los #3MilAñosDeRiquezaCulturalGT, e hizo una… pic.twitter.com/ghx5nA7D7F
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) November 3, 2023
Arte nacional
En cada pasillo, sala y obra maestra exhibida, el Munag muestra la grandeza del arte nacional. El museo es único en su categoría en Guatemala y Centro América.
Respecto del Munag, el MCD mediante un video en su cuenta oficial informó:
Conocerás los tesoros del arte guatemalteco en sus distintas expresiones y manifestaciones. Equipado con alta tecnología, audio guías para enriquecer la experiencia y cámaras y estrictas medidas de seguridad para proteger cada uno de los tesoros en muros y pasillos.
Por lo tanto, el Presidente de la República, Alejandro Giammattei, junto con el titular del MCD reafirmó su compromiso de exaltar, promover y difundir los bienes patrimoniales que hacen de Guatemala un país con más de tres mil años de riqueza cultural.
Le podría interesar:
Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia llevó a cabo su primera reunión de transición
jh/rm