TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Pronóstico del clima en Guatemala del 22 al 26 de septiembre: lluvias en la tarde y noche
El pronóstico del clima en Guatemala anticipa lluvias con tormentas eléctricas en la mayoría del país, con tardes y noches húmedas y ambiente caluroso.
Enlace generado
Resumen Automático
El pronóstico del clima en Guatemala indica que durante la presente semana del 22 al 26 de octubre se mantendrán lluvias en gran parte del país, especialmente en horas de la tarde y noche, acompañadas de actividad eléctrica.
Estas condiciones se combinarán con un ambiente cálido y húmedo en regiones como Meseta Central, Pacífico, Norte, Motagua y Valles del Oriente.

Nubosidad y temperaturas durante la semana
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), por las mañanas se prevé nubosidad parcial en la Meseta Central, mientras que durante el día predominará poca nubosidad.
En las regiones del Pacífico, Norte y Franja Transversal del Norte se registrará viento ligero a moderado. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 32°C y 34°C, pudiendo alcanzar hasta 36°C en los Valles del Oriente.

Lluvias asociadas a onda del este y riesgos hidrometeorológicos
El análisis meteorológico del Insivumeh señala que las precipitaciones estarán vinculadas al paso o acercamiento de una onda del este.
Esta condición aumenta la posibilidad de crecidas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra y descenso de lahares en la cadena volcánica, especialmente en el Sur y Centro del país, donde los suelos se encuentran saturados por lluvias recientes.
Recomendaciones para la población ante el clima en Guatemala
La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) recomienda a los guatemaltecos identificar las áreas seguras dentro de sus comunidades.
También destacan mantenerse informados sobre las condiciones climáticas mediante los canales oficiales de las autoridades, preparar la Mochila de las 72 horas y aplicar el principio de autoevacuación en caso de emergencia.
Asimismo, se insta a atender estrictamente las indicaciones de las autoridades locales para reducir riesgos ante fenómenos naturales.
Le recomendamos: ¡Justicia para Farruko Pop! Dos hombres recibieron sentencia por su asesinato