Presentan Jóvenes con Propósito, una iniciativa que llegará a 25 mil guatemaltecos

Presentan Jóvenes con Propósito, una iniciativa que llegará a 25 mil guatemaltecos

Ciudad de Guatemala, 29 may (AGN).- En el Palacio Nacional de la Cultura se hizo el lanzamiento de la iniciativa Jóvenes con Propósito, proyecto que cuenta con la coordinación de la doctora Lucrecia Peinado y la cooperación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). La iniciativa pretende atender a 25 […]
29/05/2024 13:35
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 may (AGN).- En el Palacio Nacional de la Cultura se hizo el lanzamiento de la iniciativa Jóvenes con Propósito, proyecto que cuenta con la coordinación de la doctora Lucrecia Peinado y la cooperación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

La iniciativa pretende atender a 25 mil jóvenes en cinco años, teniendo como meta inicial 8 mil para el primer año.

Ante esto, la doctora Peinado destacó que estos esfuerzos se desarrollan bajo el objetivo de crear nuevas oportunidades para la juventud, que es el futuro del país, especialmente a quienes en condiciones de vulnerabilidad. Con ello también se fomenta la prevención de la migración irregular.

En el evento estuvo la administradora adjunta de USAID, Mileydi Guilarte, quien destacó que acciones de este tipo deben contar con la participación de diversos actores para que en conjunto se invierta en los jóvenes que representan un sector de gran importancia para el futuro de una nación.

Un programa de oportunidades

Jóvenes con Propósito es una iniciativa que pretende abrir espacios para la formación y capacitación de guatemaltecos. Con ello se contempla el acceso a becas para fondos de proyectos comunitarios.

La directora del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), Ixel Wer, explicó que la iniciativa llegará de manera inicial a los departamentos de Quetzaltenango y Huehuetenango para luego extenderse a la capital, todo contemplado en los primeros 3 años. Posteriormente, llegaría a jóvenes del departamento de Alta Verapaz.

Este proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, entidad que facilitará la participación en clínicas de atención especializada para adolescentes y compartirá educación en temas de salud sexual y reproductiva.

Además, desde el Ministerio de Educación y su Viceministerio de Educación Extraescolar esta iniciativa contará con certificación de la formación técnica de los participantes.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo dará seguimiento a la orientación laboral y facilitará la intermediación entre empleadores y jóvenes, asegurándose que reciban el apoyo necesario para optar a puestos de trabajo dignos.

Otro actor importante es el Ministerio de Desarrollo Social, que se sumará a la iniciativa para extender su programa denominado Jóvenes Protagonistas.

Lea también:

Despacho de la primera dama coordinará nueva iniciativa en favor de la juventud

ym/ir