Continúan operativos de verificación de precios de la canasta básica alimentaria

Continúan operativos de verificación de precios de la canasta básica alimentaria

Ciudad de Guatemala, 19 jul (AGN).- La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) monitorea los precios de la canasta básica alimentaria (CBA) en distintos puntos de la capital y los departamentos con tal de que se dé cumplimiento a la Ley de Protección al Consumidor y Usuario Decreto 006-2003 del Congreso de la […]
19/07/2023 19:43
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 jul (AGN).- La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) monitorea los precios de la canasta básica alimentaria (CBA) en distintos puntos de la capital y los departamentos con tal de que se dé cumplimiento a la Ley de Protección al Consumidor y Usuario Decreto 006-2003 del Congreso de la República.

Durante estos operativos también se socializa el Reglamento 777-2003 que contiene el Reglamento de la Ley de Protección al Consumidor y Usuario. En este sentido, la medida contempla la promoción, divulgación y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios. Asimismo, norma las infracciones, sanciones y los procedimientos aplicables en esa materia.

Estas verificaciones se desarrollaron específicamente en:

  • 26 mercados
  • 27 supermercados
  • 104 tiendas de barrios (panaderías y tortillerías)

La Diaco menciona que se hizo el monitoreo de 34 productos de la canasta básica.

Resultados

Después del sondeo, la entidad menciona que 10 productos han tenido variaciones al alza de precios. Los alimentos presentan una variación de entre 0.12 y 1 quetzal en relación con el último monitoreo. Estos son:

  • queso fresco
  • leche fluida (pasteurizada)
  • carne de res con hueso y sin hueso
  • carne de cerdo sin hueso
  • frijol negro
  • tomate
  • cebolla blanca
  • sandía
  • café (tostado y molido)

Contrariamente, los productos que presentan precios con una variación de -0.09 a 0.08 quetzales y se consideran estables son:

  • embutidos (salchichas)
  • arroz blanco
  • pan dulce
  • pan francés
  • avena
  • azúcar
  • güisquil
  • papas
  • hierbas (macuy)
  • banano
  • plátanos
  • aguacate
  • sal
  • bebidas carbonatadas
  • atol vitaminado

Finalmente, los productos que reflejan variaciones favorables para la economía familias son:

  • crema fresca
  • leche en polvo
  • pollo sin menudos
  • huevos
  • tortillas de maíz
  • pastas alimenticias
  • aceite vegetal
  • piña
  • sopas instantáneas

Canasta básica

La canasta básica alimentaria se define como un conjunto de alimentos que constituyen un mínimo necesario para satisfacer las necesidades energéticas y proteínicas de una familia.

Además, dichos alimentos se ajustan, en la medida de lo posible, al patrón cultural, capacidad adquisitiva, así como la disponibilidad y precios a nivel local.

La canasta contiene 34 productos y cuantifica los gramos sugeridos para un hogar de 4.77 miembros que cubren el requerimiento energético de 2 mil 262 calorías.

Lea también:

Monitorean precios de la canasta básica en diversos puntos capitalinos

ym/dc/dm