TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Descubre 5 curiosidades fascinantes de los leones
En el Día Mundial de los Leones te compartimos algunas curiosidades sobre El rey de la selva.
Cada 10 agosto se celebra el Día Internacional del León, por lo cual se ha dedicado este espacio para conmemorar a este felino mejor conocido como “El rey de la selva”, aunque su hábitat natural se encuentra entre sabanas y llanuras.
En esta ocasión se han actualizado datos sobre esta especie, y se ha determinado que ha perdido un 94% de su distribución original, al momento se encuentran 24 mil miembros de esta familia salvaje en el continente africano.
De acuerdo con la Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés), los leones están en un estado vulnerable, pues las guerras civiles de África han ocasionado su reducción, de tal manera se busca hacer conciencia sobre la preservación de la fauna en la vida salvaje.

Estas son algunas curiosidades de los leones que quizás no conocías
Los leones suelen ser de los animales más imponentes por su fuerza y poder simbólico, y son tomados como un ejemplo de valentía.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VLRYD5VDJVHJXKDME636EVJ6BU.png)
Únicos felinos que viven en manada
Las unidades familiares de los leones se destacan por tener pocos machos y en su mayoría hembras. Estos al crecer se van de la manada para formar la suya, mientras que las leonas cumplen una función y esta es la caza de alimentos.
¿Cuánto pueden correr?
Estos sorprendentes animales pueden ser muy rápidos, los machos corren a 80 kilómetros por hora, mientras que las hembras a unos 60 kilómetros por hora.
Capacidad de adaptación
Pueden sobrevivir en desiertos y selvas tropicales, aunque principalmente son vistos por matorrales, sabanas y bosques abiertos, desplazándose ágilmente para obtener a sus presas.
Secretos de la melena
A este punto se puede distinguir a un león macho de una hembra con tan solo ver su abundante melena, que puede ser de color marrón amarillento, rojizo u ocre oscuro. Esto llama la atención de las hembras pues determina un factor importante en la reproducción y esto refleja que el león si es saludable.
¿Cómo se comunican?
Lo pueden hacer fácilmente a través del rugido, aunque cuentan con expresiones muy refinadas como los gestos faciales, formas de frotarse que indican; por ejemplo, al frotarse la cabeza con el hocico significa una forma de saludarse entre ellos, también pueden emitir maullidos o siseos.