Ganadores de los Premios Emmy 2025: The Studio y Adolescence brillan entre lo mejor de la televisión

Ganadores de los Premios Emmy 2025: The Studio y Adolescence brillan entre lo mejor de la televisión

En su 77.ª edición, los Premios Emmy celebraron la evolución de la televisión, con producciones como The Studio y Adolescence dominando la lista de ganadores.

Enlace generado

Resumen Automático

14/09/2025 22:47
Fuente: Prensa Libre 

Lo mejor del mundo del entretenimiento televisivo se reunió en la 77.ª edición de los Premios Emmy, este 14 de septiembre, donde se celebró el arte y la cultura cinematográfica de la pantalla chica. En el evento, producciones como The Studio y Adolescence se consolidaron como lo mejor de la temporada, al obtener la mayor cantidad de premios.

En la gala fueron cuatro las producciones que dominaron la lista. La comedia The Studio, producida por Apple TV+, se consolidó como la gran ganadora de la noche al obtener 13 premios Emmy.

Durante la velada, HBO Max también figuró entre las más galardonadas, con nueve estatuillas. Una de ellas fue el Emmy a mejor actriz principal en una miniserie o serie antológica, otorgado a Cristin Milioti.

La sorpresa de la noche fueron los nueve premios obtenidos por la serie psicológica Adolescence, producida por Netflix, que se llevó ocho galardones, al igual que Severance, de Apple TV+.

La ceremonia también fue histórica: Owen Cooper ganó su primer Emmy por su papel en Adolescence, producción que fue calificada por el actor británico Stephen Graham como “una historia que se volvió identificable para muchas personas”, según declaró a EFE.

La revolución de las producciones fue celebrada por los Premios Emmy, que recordaron su historia iniciada en 1949, edición en la que se buscaba premiar lo mejor de las artes y ciencias de la televisión.

Ganadores Emmy 2025

Series dramáticas

  • Mejor serie dramática: The Pitt
  • Mejor actor – serie dramática: Noah Wyle (The Pitt)
  • Mejor actriz – serie dramática: Britt Lower (Separación)
  • Mejor actriz de reparto – serie dramática: Katherine LaNasa (The Pitt)
  • Mejor actor de reparto – serie dramática: Tramell Tillman (Severance)
  • Mejor dirección – serie dramática: Adam Randal (Caballos lentos, “Hello Goodbye”)
  • Mejor guion – serie dramática: Dan Gilroy (Andor)

Series de comedia

  • Mejor serie de comedia: El Estudio
  • Mejor actor principal – serie de comedia: Seth Rogen (El Estudio)
  • Mejor actriz principal – serie de comedia: Jean Smart (Hacks)
  • Mejor actor de reparto – serie de comedia: Jeff Hiller (Alguien en algún lugar)

  • Mejor actriz de reparto – serie de comedia: Hannah Einbinder (Hacks)
  • Mejor dirección – serie de comedia: Seth Rogen y Evan Goldberg (El Estudio, “The Oner”)
  • Mejor guion – programa individual de serie de comedia: Seth Rogen, Evan Goldberg, Peter Huyck, Alex Gregory y Frida Pérez (El Estudio, “La promoción”)

Miniserie, serie antológica o telefilme

  • Mejor miniserie o serie antológica: Adolescencia
  • Mejor actor – miniserie o telefilme: Stephen Graham (Adolescencia)
  • Mejor actriz principal – miniserie o serie antológica: Cristin Milioti (El Pingüino)
  • Mejor actor de reparto – miniserie o telefilme: Owen Cooper (Adolescencia)
  • Mejor actriz de reparto – miniserie o telefilme: Erin Doherty (Adolescencia)
  • Mejor dirección – miniserie, telefilme o especial dramático: Philip Barantini (Adolescencia)
  • Mejor guion – miniserie, telefilme o especial: Jack Thorne y Stephen Graham (Adolescencia)

Variedades y realities

  • Mejor serie de variedades – talk show: The Late Show With Stephen Colbert
  • Mejor reality de competición: The Traitors