Embajada de Israel entrega equipo y suministros médicos al San Juan de Dios

Embajada de Israel entrega equipo y suministros médicos al San Juan de Dios

Ciudad de Guatemala, 15 nov (AGN).- La Embajada de Israel en Guatemala hizo entrega de equipo y suministros médicos al Hospital General San Juan de Dios.  Durante la entrega participaron el embajador del Estado de Israel, Yiftah Curiel; el viceministro de hospitales, Gerardo Hernández, y el director ejecutivo del Hospital San Juan de Dios, Jorge […]
15/11/2022 13:27
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 nov (AGN).- La Embajada de Israel en Guatemala hizo entrega de equipo y suministros médicos al Hospital General San Juan de Dios.

Durante la entrega participaron el embajador del Estado de Israel, Yiftah Curiel; el viceministro de hospitales, Gerardo Hernández, y el director ejecutivo del Hospital San Juan de Dios, Jorge Antonio Flores.

Asimismo, se contó con la presencia de Pebbles Medina, subdirectora médica del Hospital San Juan de Dios, y Rebeca Permut, presidenta de la comunidad judía en Guatemala.

Las autoridades informaron que lo donado está valorado en 37 mil 164.55 quetzales, lo cual incluye:

  • equipo de ultrasonido
  • monitores de presión sanguínea
  • gasas
  • equipo de protección personal

Todo esto será de gran ayuda para mejorar la atención que se les brinda a los guatemaltecos que acuden al centro, se informó.

Además, a través de estas acciones la Embajada de Israel en Guatemala reafirma su fraternidad y buenas relaciones diplomáticas.

Intercambio de conocimientos

Por su parte, la embajada dio a conocer que durante la actividad también se llevó a cabo la inauguración del campamento médico.

Este representa un espacio de aprendizaje entre el personal médico y paramédico guatemalteco con una delegación de siete médicos israelíes.

Todo esto como parte del programaTrayendo Vidas al Mundo,del Centro Médico de Tel Aviv, Israel, Sourasky.

En ese sentido, este espacio les permite a los especialistas conocer el trabajo que se realiza en Israel en materia de:

  • ginecología
  • obstetricia
  • pediatría
  • oncología con enfoque de género
  • anestesiología
  • oftalmología
  • optometría

Además, el espacio logra un intercambio de experiencias en la práctica y en las técnicas utilizadas por cada uno de los Estados.

Sobre todo, aporta de manera positiva en los sistemas de atención y salud de la población, lo que forma parte de las acciones priorizadas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Por ello, reiteraron su compromiso de seguir trabajando para brindar las herramientas necesarias al sector salud y que este fortalezca su sistema de atención para los guatemaltecos.

Lea también:

País recibe 118 equipos solares duales de refrigeración y congelación

vh/cv/dm