Incendio en el Biotopo del Quetzal: Biodiversidad corre peligro por las llamas 

Incendio en el Biotopo del Quetzal: Biodiversidad corre peligro por las llamas 

Autoridades continúan trabajando en contener un incendio forestal en la aldea Unión Barrios, Salamá, Baja Verapaz, donde se encuentra una parte del Biotopo del Quetzal. El Biotopo tiene una extensión territorial de 1,044 hectáreas y fue establecido oficialmente como área protegida el 2 de junio de 1976 debido a la gestión del fundador Mario Dary […]
07/04/2024 15:20
Fuente: La Hora 

Autoridades continúan trabajando en contener un incendio forestal en la aldea Unión Barrios, Salamá, Baja Verapaz, donde se encuentra una parte del Biotopo del Quetzal.

El Biotopo tiene una extensión territorial de 1,044 hectáreas y fue establecido oficialmente como área protegida el 2 de junio de 1976 debido a la gestión del fundador Mario Dary Rivera.

El resguardo del lugar se hizo con el objetivo de proteger al Quetzal y su hábitat.

En el Biotopo del Quetzal se encuentran aproximadamente 50 especies de árboles. Entre las que resaltan pinos, cipreses, encinos, eucaliptos, algas y plantas aéreas.

Este bosque nuboso alberga a aproximadamente 87 especies de aves, entre las que predomina el quetzal como primordial animal.

También habitan en esta área protegida alrededor de 58 especies animales como ardillas, conejos silvestres, zorros, monos y diversidad de reptiles.

Hasta ahora, las autoridades han utilizado los siguientes insumos:

  • 10 empleados de la finca
  • 180 elementos de la 7a. Brigada de Infantería. Entre personal de tropa y BHR
  • 12 Elementos de cuadrilla de Salamá
  • 9 BRIF GUA CONRED
  • 6 INAB
  • 30 Comunitarios de aldeas Llano Largo y El Carmen
  • 10 Guardarrecursos del Biotopo del Quetzal.
  • 4 CONAP
  • 1 piloto
  • 3 operadores

VEHÍCULOS

  • 3 picop de INAB
  • 1 picop de CONAP
  • 1 picop de la Muni de Salamá
  • 4 camiones del Ejército
  • 2 picop del Ejército
  • 2 picop de CONRED
  • 2 motos de 4 ruedas
  • 1 motobomba de los Bomberos Voluntarios de Tactic
  • 1 pipa de agua Muni Purulhá
  • 2 picop de la municipalidad Purulhá
  • 1 HL Helicópteros de Guatemala, matrícula TG_HEC, Long Ranger IV.

ASÍ TRABAJAN AUTORIDADES PARA CONTENER SINIESTRO

08:03 horas, el HL despega de la 7a. Brigada de Infantería en Salamá.

08:40 horas, inician las descargas de agua con retardante sobre el foco principal en el Biotopo del Quetzal.

09:45 horas, van 6 descargas efectivas sobre el foco principal.