Lanzan convocatoria para que juventud se involucre en ciencia y tecnología

Lanzan convocatoria para que juventud se involucre en ciencia y tecnología

Ciudad de Guatemala, 12 mar (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) invita a la juventud a participar en el Rally de Innovación Interdepartamental para mi Comunidad 4.0 (RIIC 4.0). Este es un espacio para proponer soluciones, basadas en tecnología, para resolver problemas en las comunidades del país. Para participar los interesados deben […]
12/03/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 mar (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) invita a la juventud a participar en el Rally de Innovación Interdepartamental para mi Comunidad 4.0 (RIIC 4.0). Este es un espacio para proponer soluciones, basadas en tecnología, para resolver problemas en las comunidades del país.

Para participar los interesados deben conformar equipos de cuatro integrantes, entre quienes debe haber mujeres.

Asimismo, según la Senacyt, los equipos pueden inscribirse del 10 de marzo al 6 de mayo, a través de la página electrónica habilitada.

Los requisitos

Los equipos deberán pasar una serie de fases en las cuales recibirán capacitaciones y webinarios, entre otro tipo de mentorías, que les apoyen en el desarrollo de su prototipo.

En 2023, el concurso RIIC 4.0 cuenta con el apoyo de aliados en la promoción de la ciencia, tecnología e innovación para la juventud.

Uno de ellos es Huawei, que brindará beneficios y premios a los tres primeros lugares. Además, la empresa Core Code otorgará becas para aprender fundamentos de programación, valoradas en 2 mil 500 dólares.

Una mentalidad innovadora acompañada de habilidades, inteligencia y talento brinda los elementos que llevan a la creación de mejores ideas, las cuales pueden ser utilizadas para el beneficio de las personas y darles una mejor calidad de vida, resaltó la titular de la Senacyt.

La invitación

La funcionaria invitó a la juventud a que participe en el RIIC 4.0, pues este concurso permite que los participantes se involucren en sus comunidades detectando problemas relacionados a temas como:

  • medioambiente
  • salud
  • economía

A través de estos temas se pueden elaborar soluciones que se basen en la ciencia y tecnología, en los 22 departamentos del país.

 

Para consultar cualquier duda, los interesados pueden escribir a los correos [email protected] y [email protected] o llamar al teléfono 2317-2600, extensión 119.

Lea también:

Estrategias fomentan cuidado del medio ambiente en la ciudad

bl/lc/dm