Piel Robótica de Última Generación: Sentidos Completos en un Solo Hidrogel

Piel Robótica de Última Generación: Sentidos Completos en un Solo Hidrogel

TGW DIGITAL | Científicos británicos han logrado un avance significativo en la robótica al desarrollar una piel artificial de hidrogel capaz de detectar múltiples sensaciones como cortes, quemaduras, presión y temperatura. Publicado en la revista Science Robotics, este diseño innovador utiliza una única capa de material, eliminando la necesidad deRead More →

Enlace generado

Resumen Automático

22/07/2025 08:03
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | Científicos británicos han logrado un avance significativo en la robótica al desarrollar una piel artificial de hidrogel capaz de detectar múltiples sensaciones como cortes, quemaduras, presión y temperatura. Publicado en la revista Science Robotics, este diseño innovador utiliza una única capa de material, eliminando la necesidad de complejos sistemas multisensor.

Este desarrollo revoluciona la capacidad de los robots para interactuar con su entorno, imitando la compleja respuesta táctil humana con una eficiencia sin precedentes.

Un Material Capaz de Interpretar Sensaciones

La piel electrónica está fabricada a partir de un hidrogel conductor y moldeable, sometido a pruebas extremas de corte, golpe, quemadura y presión. Demostró una notable capacidad para interpretar y clasificar estas sensaciones, recopilando más de 1.7 millones de señales que entrenaron un sistema para distinguir desde un simple roce hasta un daño profundo.

 

Innovación en Una Sola Capa: La Clave EIT

A diferencia de los diseños previos que requerían múltiples componentes, esta piel integra todas las funciones sensoriales en un solo material y una única capa. Su secreto es la tomografía de impedancia eléctrica (EIT), que permite organizar la información de manera eficiente. Al ser un hidrogel elástico y autorreparable, es más resistente y adaptable a diversas formas robóticas, incluso imitando la mano humana.

Sensores Ambientales Integrados y Futuras Aplicaciones

Esta innovadora piel no solo percibe el tacto, sino que también mide condiciones ambientales como temperatura y humedad sin sensores adicionales. Esta integración multimodal (tacto, temperatura, humedad y daño) en una sola capa representa un salto en la eficiencia de los sistemas robóticos.

Este avance abre la puerta a una nueva generación de robots más sensibles, prótesis inteligentes, asistentes médicos y vehículos autónomos. Aunque aún hay desafíos por resolver en su durabilidad y conexiones, este modelo de diseño blando y adaptable es un cambio de paradigma en la robótica, demostrando que la eficiencia reside en una mejor estructuración de la información.

VEA TAMBIEN

IMPUESTO DE CIRCULACION VENCE EL 31 DE JULIO

Comentarios