
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Fallece Vivian Peralta: guatemalteca promotora del apoyo a las mujeres con cáncer de mama
Vivian Peralta falleció en una lucha contra el cáncer este jueves 2 de noviembre y deja un legado donde promovió campañas y programas para ayudar a las mujeres con esta enfermedad.
La madrugada del 2 de noviembre trascendió la noticia del fallecimiento de Vivian Peralta. Ella fue una de las más activas mujeres que han participado en la creación de programas de apoyo para pacientes con cáncer de mama.
Por ejemplo, desde 2018 Guatemala se ha unido a la iluminación de lugares como la Torre del Reformador, el Palacio de Correos y el monumento a Juan Pablo II en la zona 14 como un recordatorio de la lucha de las mujeres y de las diferentes necesidades que existen para ellas en este país. Detrás de esta iniciativa que conmemora a las mujeres guerreras estaba Vivian Peralta, quien gestionó que esto se realizara.
El 2023 la iluminación de la Torre del Reformador en la zona 4 fue dedicada a ella e incluso se involucró para los permisos de este año. Un regreso agresivo de la enfermedad no le permitió llegar a la actividad el pasado 19 de octubre.
Peralta era fundadora y supervisora de la Unidad de Rehabilitación de Cáncer de Mama del Hospital Roosevelt, la primera unidad en el Sistema de Salud Pública dedicada a la atención e intervenciones multidisciplinarias, físicas, psico-educativa, rehabilitación y terapia ocupacionales.
En 2017, Vivian fue diagnosticada con cáncer de mama estadio 1A, por lo que tuvo que ser sometida a una cirugía conservadora, tratamiento vía oral y radioterapia. En su historia también se cuenta que empezó las gestiones para crear un programa para apoyar a las mujeres guatemaltecas que eran diagnosticadas con cáncer para que ellas conocieran cómo alimentarse, ejercitarse o resolvieran otras dudas.
Desde que fue diagnosticada con cáncer de mama, lamentablemente tuvo tres recaídas: en 2019 una metástasis ósea cadera derecha, en 2020 metástasis ósea de columna, mientras que en 2023 desarrolló una metástasis del sistema nervioso central y metástasis hepática.
Continúo hasta sus últimos días al frente de la unidad, impulsando varias iniciativas y apoyando a mujeres que también atraviesan una situación complicada.
Fue pionera de las campañas de prevención y detección temprana en Hospital Roosevelt para personal y público en general; también fue la creadora de un grupo de apoyo para pacientes con cáncer de mama brindando un estudio educativo y empoderamiento con enfoque transdisciplinario para paciente con cáncer de mama.
En 2019 logró la primera iluminación rosa en la Plaza Juan Pablo II. Un año más tarde logró que Hospital Roosevelt se sume a esta lucha iluminando con el moño rosa, y en 2021 se iluminó la Torre del Reformador y el Arco de Correos. Todas estas iluminaciones con participación activa de las pacientes en diferentes actividades, tiene con el único fin que la población guatemalteca se adhiera a una prevención temprana.

Ella formó parte del staff de la promoción de la atención integral de apoyo emocional y reinserción para la paciente en el programa de psicooncología Guatemala. También formó parte del apoyo técnico y gestión administrativa para la implementación de la campana de la esperanza en el Hospital General San Juan de Dios, lo cual representa un evento relevante para las pacientes, no solo al terminar sus tratamientos sino también para celebrar cada avance en el proceso.
A través de su conocimiento brindó apoyo en la Asociación Guatemalteca de Mastología para el impulso de programas de rehabilitación y gestionó la donación de prótesis mamarias externas para las pacientes con cáncer de mama del Hospital Roosevelt, solo por dar algunos de los aportes de la guatemalteca que también organizó carreras y otros movimientos. “Deja un gran legado y un vacío por todo lo que representaba”, dice Lea Echeverría, psicóloga especialista en oncólogia y amiga de Peralta.

Durante octubre circuló un video en el que contaba parte de sus iniciativas. Su amor a su familia y el mar también eran parte de su vida.