TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Envían a Comisión de Finanzas iniciativa de ampliación presupuestaria por Q14 mil 451 millones para dictamen
Este jueves 6 de junio, en el Congreso de la República, se dio lectura a la iniciativa 6403 que dispone aprobar la ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024. Con la referida iniciativa de ley, el Organismo Ejecutivo pidió que se incremente en el financiamiento del Estado en Q14 […]
Este jueves 6 de junio, en el Congreso de la República, se dio lectura a la iniciativa 6403 que dispone aprobar la ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024.
Con la referida iniciativa de ley, el Organismo Ejecutivo pidió que se incremente en el financiamiento del Estado en Q14 mil 451 millones. Esta fue enviada a la Comisión de Finanzas del Congreso para que le dé dictamen.
JORNADA
Previo a la aprobación del orden del día, el diputado Álvaro Arzú Escobar criticó la propuesta de ampliación presupuestaria, asegurando que es la más alta de la historia del país.
Según Arzú Escobar, el Gobierno de Bernardo Arévalo se ha dedicado a pagar salarios y nadea de inversión. Además, indicó que la ejecución presupuestaria de la actual administración será la más baja de la historia.
#AhoraLH l Álvaro Arzú Escobar criticó la solicitud de ampliación presupuestaria que presentó el Gobierno de Semilla, por un monto de Q14 mil 451 millones.
✍️Joel Maldonado/LH
🎥Daniel Ramirez/LH pic.twitter.com/gLpZZXb8L9— Diario La Hora (@lahoragt) June 6, 2024
En tanto, la diputada Sonia Gutiérrez indicó que es interesante ver que en la agenda para la sesión plenaria la Comisión Permanente presentaron iniciativas de ley que han abierto debate.
«Qué bueno, que esté generando discusión la llamada ampliación presupuestaria. Pero discutamos con argumentos técnicos, con argumentos políticos no bajo falsedades y engaños», expuso la congresista.
Gutiérrez recordó que en el Gobierno de Alejandro Giammattei, la novena legislatura aprobaba de urgencia nacional cualquier iniciativa.
Asimismo, consideró que es bueno que la iniciativa de la ampliación presupuestaria vaya a la Comisión de Finanzas, ya que eso es lo que corresponde.
#AhoraLH | La diputada Sonia Gutiérrez indicó que es interesante ver que en la agenda para la sesión plenaria, la Comisión Permanente presentó iniciativas de ley que han abierto el debate.
✍️: Joel Maldonado/LH
📹: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/WnUnS7spTa— Diario La Hora (@lahoragt) June 6, 2024
Por su parte, el diputado Orlando Blanco dijo que es entendible que cada diputado defienda las posiciones que tenga.
«Hay que entender que ya no es una propuesta del Ejecutivo, sino una propuesta del Congreso; y el Congreso la tendrá que discutir» , expresó en el pleno.
Blanco se pronunció por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la cual tiene un comportamiento anómalo por la meta de recaudación tributaria, según consideró. También dijo que cree que esta fue subestimada.
Según Blanco, la SAT debe hacer estimaciones en función del comportamiento de la meta del año anterior.
#AhoraLH | El diputado Orlando Blanco también se pronuncia por la ampliación presupuestaria y asevera que la SAT "ha mentido" con los datos de recaudación fiscal.
✍️: Joel Maldonado/LH
📹: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/0Xtv8dVa1Y— Diario La Hora (@lahoragt) June 6, 2024
