Las recomendaciones que hizo Sheinbaum a los mexicanos en EE. UU. por posibles redadas en celebraciones patrias

Las recomendaciones que hizo Sheinbaum a los mexicanos en EE. UU. por posibles redadas en celebraciones patrias

En vísperas de las fiestas patrias, Sheinbaum pidió a los mexicanos en EE. UU. mantenerse atentos y seguir ciertas recomendaciones por posibles operativos.

Enlace generado

Resumen Automático

12/09/2025 18:45
Fuente: Prensa Libre 

La presidenta deMéxico, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado este viernes a los mexicanos que residen en Estados Unidos para que tomen precauciones durante las celebraciones del Día de la Independencia, el próximo 15 de septiembre, ante el riesgo de posibles redadas por autoridades migratorias.

Desde el Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que su mensaje no pretende cancelar las celebraciones, sino pedir cautela, en un panorama de operativos en distintos estados de EE. UU. derivados de las estrictas políticas migratorias establecidas por Donald Trump. Para la tranquilidad de los mexicanos, confirmó que las ceremonias oficiales no se suspenderán y que los consulados mexicanos en Estados Unidos mantendrán los actos conmemorativos.

Expresó que: “En los consulados siempre se realiza el Grito de Dolores, y este año se llevará a cabo en todos, no solo en Estados Unidos. Es una celebración de nuestra independencia”, resaltó. También explicó que las medidas fueron definidas por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Recomendó a los migrantes en territorio estadounidense coordinarse con las autoridades correspondientes para conmemorar la fecha de la forma más segura posible.

Las recomendaciones

La Secretaría promovió la celebración segura de sus festividades nacionales a la comunidad mexicana en Estados Unidos, estas fueron las medidas preventivas que sugirió:

  • Evitar participar en eventos que pongan en riesgo la seguridad de connacionales.
  • Evitar confrontaciones en vía pública, multas de tránsito, entre otros.

La mandataria también agregó que su Gobierno ya notificó a las autoridades estadounidenses sobre las festividades mexicanas, aunque hasta el momento, todavía no ha recibido una respuesta oficial. “Se estableció la comunicación a Estados Unidos para informar que era el día de Independencia de México y que muchos compatriotas conmemoran allá”, expresó.

Según cifras oficiales, desde el inicio de la administración de Donald Trump, el 20 de enero hasta el 9 de septiembre, un total de 92 mil 583 personas han sido deportadas a México. Resaltó que, de ellas, más de 78 mil recibieron apoyo y asistencia de la SRE.