Apple Event 2025: ¿Cuáles serían las diferencias entre el iPhone 17 Pro Max y el iPhone 17 Air?

Apple Event 2025: ¿Cuáles serían las diferencias entre el iPhone 17 Pro Max y el iPhone 17 Air?

La línea del iPhone 17 está cerca de ser revelada por Apple, y lo que ya se sabe es que desaparecerá la gama Plus, presente desde el iPhone 6, pero surgirá la gama Air.

Enlace generado

Resumen Automático

03/09/2025 14:24
Fuente: Prensa Libre 

Desde que la empresa tecnológica multinacional Apple lanzó en el 2021 la línea de teléfonos inteligentes del iPhone 12 y iPhone 12 mini, los consumidores de la marca llevan más de cuatro años viendo que solo existen dos modelos básicos de iPhone, cuya principal (y en ocasiones única) diferencia es el tamaño entre los dos dispositivos.

Sin embargo, la línea del iPhone 17 está cerca de ser revelada oficialmente por Apple y lo que ya se sabe es que desaparecerá la gama Plus, presente desde el iPhone 6, pero surgirá la gama Air, similar a la de las computadoras portátiles MacBook Air, que destaca por su diseño elegante y minimalista, con una estructura delgada y liviana.

De acuerdo con Applesfera, un sitio web dedicado a informar y analizar sobre los productos y servicios de Apple, el nuevo iPhone 17 Air será muy diferente de la versión básica del iPhone 17 o del iPhone 17 Pro Max, por lo que se considera que será una gama con un público mucho más diferenciado, que busca modelos distintos del iPhone.

El iPhone 17 básico, el Air y el Pro Max tendrán distinto peso y dimensiones, como ocurría con las gamas Mini y Plus. No obstante, se rumora que la diferencia entre los tres modelos será significativa, por lo que muchos fanáticos de Apple esperan con ansias tener en sus manos uno de ellos para compararlo con sus respectivas contrapartes.

Diferencias entre el iPhone 17, Air y Pro Max

Según Xataka, un medio digital especializado en la tecnología y la ciencia, el iPhone 17 básico será muy similar al modelo iPhone 16 en cuanto a sus dimensiones. Se especula que medirá unos 14.7 centímetros de alto por 7.1 centímetros de ancho, con un grosor cercano a los 7.8 milímetros, casi las mismas medidas que su antecesor.

Por su parte, el iPhone 17 Air será un poco más alto y ancho que la versión básica, con unos 15.4 centímetros por 7.4, respectivamente. Ahora bien, la gran novedad está en su grosor, de apenas 5.5 milímetros, lo que lo convertiría en el iPhone más delgado de toda la historia, desde que el modelo original fue lanzado en el 2008.

Lea más: ¿Cuándo saldrá a la venta el iPhone 17? Todo lo que necesita saber sobre los modelos y el precio

El grosor del iPhone 17 Air, acompañado de su construcción en titanio, hará que este modelo también destaque por su peso, probablemente inferior al del iPhone 17 básico. Frente a este escenario, según varios expertos, esta sería la “característica estrella” y, al parecer, el principal motivo de compra que impulsará a los consumidores.

A su vez, el iPhone 17 Pro Max medirá unos 17.5 centímetros de alto por 7.7 centímetros de ancho, con un grosor de aproximadamente 8.2 milímetros, casi igual al del iPhone 16 Pro Max. Sin embargo, la principal diferencia será el procesador A19, enfocado en mejorar el rendimiento general, la eficiencia energética y la inteligencia artificial.

Las cámaras y las baterías de los iPhone 17

En el apartado fotográfico surge otra de las diferencias más notorias ente los modelos: el iPhone Air tendrá un único sensor trasero de 48 megapíxeles, mientras que el iPhone 17 básico mantendrá la configuración de doble cámara trasera y el Pro Max incorporará tres sensores principales, dos de 48 megapíxeles y uno de 12 megapíxeles.

Asimismo, debido a los efectos secundarios de su diseño más delgado, el iPhone 17 Air integrará la batería más pequeña de las tres variantes. No obstante, Apple presuntamente apostará por nuevos accesorios, como la funda con batería, y por mejoras en el sistema operativo iOS 26, para reducir el consumo energético del dispositivo.

Todos los nuevos colores esperados para la colección del iPhone 17. (Foto Prensa Libre: Apple Hub)