TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Joviel Acevedo y sindicalistas piden renuncia de ministra Anabella Giracca
Rechazaron la instalación de una mesa de diálogo liderada por la Comisión de Educación del Congreso, en donde fueron escuchados por integrantes de la Junta Directiva al finalizar protesta.
Sindicalistas del magisterio, encabezados por Joviel Acevedo, fueron atendidos por los miembros de la Junta Directiva del Congreso quienes escucharon sus peticiones y el motivo de las manifestaciones de este jueves.
Joviel Acevedo, líder del sindicato mayoritario del magisterio, junto a otros dirigentes, encabezó una manifestación que inició en el Obelisco y culminó en el Congreso, como parte de una protesta dirigida contra el Ejecutivo. Durante la marcha, los docentes exigieron la renuncia de la ministra de Educación, Anabella Giracca, a quien acusaron de promover la polarización social e incumplir con sus funciones, además de calificarla como “abusiva”.
Entre sus demandas, los sindicalistas rechazaron iniciativas relacionadas con la identidad de género, pidieron no atribuir al actual gobierno programas educativos heredados, y exigieron la homologación del pacto colectivo de condiciones laborales.
También protestaron contra la propuesta de adelantar el ciclo escolar 2025, argumentando que comenzarlo el 17 de febrero garantizaría la entrega de útiles escolares a los estudiantes.
El Congreso escuchó las solicitudes, pero aclaró que muchas de las competencias, como la destitución de funcionarios, recaen exclusivamente en el Ejecutivo. Aunque ofrecieron instalar una mesa de diálogo liderada por la Comisión de Educación, los sindicalistas rechazaron esta medida y anunciaron que continuarán sus protestas hacia el Palacio Nacional y otros puntos estratégicos.
Entre las acusaciones al Gobierno destacaron la persecución y asesinato de líderes sindicales, así como la manipulación de información.
Otras de sus peticiones fueron en torno al mal estado de las carreteras y requerir el pago del daño de los vehículos utilizados por los docentes.
Acevedo a lo largo de varios gobiernos ha realizado una mezcla de demandas y estrategias que, para algunos sectores, buscan mantener su influencia política y gremial por encima de los intereses educativos del país.
Por Bryan Choy