Gobierno reconoce el papel fundamental de maestros y maestras de Guatemala

Gobierno reconoce el papel fundamental de maestros y maestras de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 25 jun (AGN).- La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, envió un saludo efusivo a los maestros y maestras en su día. En su cuenta de X, la vicemandataria externó su agradecimiento a los maestros de los diversos niveles educativos del país por su esfuerzo. Asimismo, aprovechó para indicar que los maestros […]
25/06/2024 09:36
hace 10 meses
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 jun (AGN).- La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, envió un saludo efusivo a los maestros y maestras en su día.

En su cuenta de X, la vicemandataria externó su agradecimiento a los maestros de los diversos niveles educativos del país por su esfuerzo.

Asimismo, aprovechó para indicar que los maestros y maestras de Guatemala entregan su vida en aras de una mejor calidad de vida.

Así se manifestó:

Agradecimiento a los maestros y maestras comprometidos al con la educación pre primaria, primaria, secundaria, en diversificado o superior, por la dedicación y esfuerzo en busca de las mejoras y la calidad de la misma. ¡Feliz día!

La vicemandataria reconoce el papel de los docentes de cada nivel educativo, desde la preprimaria hasta la universidad.

De hecho, parte de su vida profesional incluye el desempeño docente en áreas científicas.

Las instituciones estatales, a través del Gobierno de la República, también se manifestaron este día y extendieron felicitaciones a los maestros en su día.

En tal sentido, el Gobierno reconoce el papel de los maestros como promotores del cambio social y del impacto positivo en la vida de miles de personas.

Mensaje de la ministra de Educación

La ministra de Educación, Anabella Giracca, envió desde esa cartera un efusivo mensaje a los maestros del país. Ella reconoce que son verdaderos paladines del cambio nacional; así, admite que muchos desempeñan su labor con carencias y sacrificios.

En zonas de riesgo, en lugares remotas, con carencias de infraestructura, ahí están los maestros, reconoce la funcionaria.

Giracca recordó que uno de los grandes maestros fue Juan José Arévalo, padre del presidente de la República Bernardo Arévalo.

Además, llamó a la reflexión para recuperar el nivel educativo mediante el programa de nivelación de aprendizaje, para abordar las deficiencias por el cierre de escuelas ante la pandemia.

Desde el Mineduc, envío un abrazo a los docentes y pidió a las comunidades reconocer a quienes han dejado marca positiva en la vida de miles de guatemaltecos.

Parte del mensaje de la ministra fue reconfirmar que los maestros no están perdiendo apoyo económico ni los programas de reforzamiento.

En el cierre de su mensaje llamó a maestros y maestras a ser portadores de la antorcha de la luz y el conocimiento.

Puede interesarle:

Orden Francisco Marroquín, un galardón a la trayectoria magisterial