Si vas a usar tu Bono 14 para un carro, no olvides estos trámites clave

Si vas a usar tu Bono 14 para un carro, no olvides estos trámites clave

Si estás considerando utilizar tu Bono 14 para comprar un vehículo, es importante que sepas que el gasto no se limita únicamente al precio del carro. Existen otros costos que debes incluir en tu presupuesto, como el pago de impuestos, el traspaso de propiedad, adquisición de seguro, e incluso el mantenimiento, especialmente si se trata […]

Enlace generado

Resumen Automático

24/06/2025 14:49
Fuente: La Hora 

Si estás considerando utilizar tu Bono 14 para comprar un vehículo, es importante que sepas que el gasto no se limita únicamente al precio del carro. Existen otros costos que debes incluir en tu presupuesto, como el pago de impuestos, el traspaso de propiedad, adquisición de seguro, e incluso el mantenimiento, especialmente si se trata de un vehículo usado.

Adquirir un carro nuevo o usado es un logro importante y una meta común para muchas personas, quienes aprovechan ingresos adicionales como el Bono 14, el aguinaldo o incluso sus ahorros. Sin embargo, antes de hacer la compra, considera que hay trámites y gastos adicionales.

Según la forma en que adquieras el vehículo, ya sea importado, comprado en agencia o usado, los trámites pueden variar. Por ejemplo, un auto importado requiere gestionar el proceso de importación, mientras que un vehículo adquirido en agencia se deben realizar varios procesos como el pago de las placas de circulación y otros trámites legales.

Sin embargo, hay ciertos gastos y gestiones que aplican en todos los casos, por lo que es necesario tomarlos en cuenta dentro de su presupuesto, sin importar el origen del vehículo.

carro
¿Comprarás un nuevo carro? Asegúrate de incluir estos gastos en tu presupuesto.
Foto: Freepik
IMPUESTO DE CIRCULACIÓN

Según la Superintendencia de Administración Tributaria SAT, este es uno de los pasos más importantes, ya que de él dependen varios de los trámites posteriores. El monto a pagar varía según el caso: influye el modelo del vehículo, el año, el cilindraje y otros detalles.

Para facilitar esta gestión, la Superintendencia de Administración Tributaria SAT pone a disposición una página web donde puede consultar cuánto debería pagar de impuestos según las características de su vehículo, al hacer este pago se puede obtener tanto la tarjeta de circulación como la calcomanía electrónica

TRASPASO DEL VEHÍCULO

El traspaso de vehículo es el proceso mediante el cual adquiere la propiedad legal del automóvil.

Este paso debe realizarse ante un notario, y se requiere presentar documentos como el DPI, el NIT, el RTU actualizado, y la factura de compra, si este es nuevo o fue exportado, menciona la Superintendencia. Además, es indispensable contar con Agencia Virtual de la SAT.

Si el vehículo ya tuvo dueño, la SAT subraya que es el vendedor quien debe gestionar el traspaso. Es muy importante realizar este procedimiento lo antes posible, ya que de no hacerlo, la SAT asegura que podría enfrentarse omisos, multas o problemas legales relacionados con el uso anterior del vehículo. Este debe ser uno de los primeros trámites que se hace tras la compra.

Cómo hacer el traspaso de un vehículo en la SAT

CONTRATA UN SEGURO

El artículo 29 de la Ley de Tránsitoy su reglamento subraya que “todo propietario de un vehículo autorizado para circular por la vía pública deberá contratar, como mínimo, un seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes”.

Carro
Comprar un carro en una agencia, exportado o incluso usado requiere de otros trámites que debes considerar en tu presupuesto. Foto: Freepik

Los anteriores son algunos de los gastos adicionales que debes considerar, además del precio del vehículo. Tenerlos en cuenta desde el inicio te ayudará a evitar sorpresas y a planificar mejor tu presupuesto. Recuerda que estos pagos y trámites son requisitos indispensables para poder circular con tranquilidad.