STEG de Joviel entraría en paro y asambleas permanentes por mejoras laborales, desde este 19 de mayo

STEG de Joviel entraría en paro y asambleas permanentes por mejoras laborales, desde este 19 de mayo

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, comenzaría un paro de labores y asambleas permanentes desde este 19 de mayo, según se ha anunciado en algunas cuentas de redes sociales, pero que también confirmó a La Hora una fuente con conocimiento del tema. La fuente, que no puede […]

Enlace generado

Resumen Automático

18/05/2025 20:00
Fuente: La Hora 

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, comenzaría un paro de labores y asambleas permanentes desde este 19 de mayo, según se ha anunciado en algunas cuentas de redes sociales, pero que también confirmó a La Hora una fuente con conocimiento del tema.

La fuente, que no puede ser citada porque no está autorizada a dar declaraciones, explicó que la medida fue anunciada por el sindicato magisterial, pero se desconocen los departamentos que se verían afectados por el paro de labores.

Lo anterior, debido a que las recientes actividades del sindicato de profesores han sido limitadas, de acuerdo a lo detallado por la fuente.

También, aseguró que en caso de que el sindicato entre en paro de labores, estaría en directa contradicción con el amparo otorgado a la titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Anabella Giracca, el cual ordenó al STEG abstenerse de suspender clases, entre otras medidas.

Las acciones del STEG son anunciadas en medio de un enfrentamiento entre la administración de Bernardo Arévalo, la cual ordenó un aumento salarial del 5% para los maestros y personal docente.

Sin embargo, el sindicato insiste en firmar un nuevo Pacto Colectivo, con el cual buscan un mayor aumento salarial, más descansos, así como otros beneficios para los trabajadores de la educación pública.

Juzgado ordena a STEG abstenerse de suspender clases, bloquear carreteras y obstaculizar trabajo del Mineduc

AMPARO ORDENA ABSTENERSE

En línea de lo anterior, el pasado 9 de abril, el Juzgado Décimo Segundo del Ramo Civil de Guatemala otorgó un amparo provisional que ordena al STEG abstenerse de realizar bloqueos de carácter ilícito que vulneren y afecten el derecho a la libre locomoción de la población.

También, la judicatura ordenó al magisterio abstenerse de realizar la ocupación ilegítima de instalaciones educativas que provoque la paralización de las actividades administrativa y docentes, y que con ello afecten el derecho a la educación.

“Si se concreta la amenaza se estaría paralizando los proceso administrativos, financieros, técnicos y de programas de apoyo en el país, lo que tiene como consecuencia la afectación de los servicios públicos esenciales que legalmente se encuentra obligado a prestar el Ministerio de Educación y repercute directamente en la población guatemalteca”, añadió la fuente.

Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc

A pesar de ello, el STEG salió a las calles el 10 de abril en una multitudinaria marcha, la cual fue liderada por Joviel Acevedo, en donde señalaron su descontento por el aumento salarial anunciado por el Presidente y la ministra de Educación.

Con un número menor, el 12 de mayo, el STEG salió de nuevo a las calles, sin embargo, Acevedo no se hizo presente, pero dijeron buscar las mismas peticiones.