MAGA entrega semilla fortificada de maíz a 24 mil agricultores en Petén

MAGA entrega semilla fortificada de maíz a 24 mil agricultores en Petén

Ciudad de Guatemala, 2 dic (AGN). – El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) entregó 6 mil quintales de semilla fortificada de maíz de la variedad ICTA B7 a pobladores del departamento de Petén. La entrega benefició a 24 mil agricultores de 14 municipios de Petén y estuvo a cargo de personal del Ministerio […]
02/12/2022 11:13
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 dic (AGN). – El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) entregó 6 mil quintales de semilla fortificada de maíz de la variedad ICTA B7 a pobladores del departamento de Petén.

La entrega benefició a 24 mil agricultores de 14 municipios de Petén y estuvo a cargo de personal del Ministerio de Agricultura, detalla un comunicado de prensa.

Este apoyo responde a la asistencia que como ministerio se brinda a productores que perdieron sus cultivos durante la época de lluvia en el presente año.

Hectáreas recuperadas

Asimismo, personal del Departamento de Granos Básicos de la Dirección de Desarrollo Agrícola del MAGA indicó que con la cantidad entregada se pueden recuperar 24 mil manzanas de cultivo. Esto podría generar al menos 1 millón 200 mil quintales de maíz.

De esa cuenta, cada beneficiario recibe 25 libras de semilla de maíz fortificado. De acuerdo con la cartera, esa cantidad rinde para el cultivo de una manzana de terreno, con una producción de 33 quintales del grano.

Según el MAGA, la semilla de maíz ICTA-B7 permitirá a los agricultores tener mejores ciclos productivos, lo cual favorecerá el rendimiento de sus parcelas.

Próximas entregas

Durante las próximas semanas, el MAGA continuará entregando la ayuda. Se tiene proyectado apoyar a 60 mil agricultores de los departamentos de:

  • Quiché
  • Izabal
  • Alta Verapaz
  • Petén

Entre las características de esta variedad de semilla resalta su resistencia a las condiciones de baja humedad en el suelo provocada por escasez de lluvia. También es tolerante a los daños que ocasiona el viento al tallo de la planta.

Seguridad alimentaria

De acuerdo con la cartera, con estas intervenciones se contribuye a la seguridad alimentaria, pues se garantiza la disponibilidad del grano en las comunidades.

Además, se brinda a los pobladores capacitaciones y asistencia técnica en nuevas técnicas de siembra y cuidado de las plantaciones.

Lea también:

Padres de familia inscriben a sus hijos para el ciclo escolar 2023

bl/cv/ir