Recuerdan la importancia de la protección de los bosques en Petén

Recuerdan la importancia de la protección de los bosques en Petén

Petén, 27 ene (AGN). –  La conservación y restauración de los bosques garantizan una mejor sostenibilidad de los recursos naturales, también la provisión de servicios ecológicos esenciales. Entre estos, el abastecimiento de agua y la regulación del clima destacan como beneficios estratégicos para el equilibrio ambiental y el bienestar de las comunidades. Las cuencas hidrográficas […]
27/01/2025 15:22
Fuente: AGN 

Petén, 27 ene (AGN). – La conservación y restauración de los bosques garantizan una mejor sostenibilidad de los recursos naturales, también la provisión de servicios ecológicos esenciales. Entre estos, el abastecimiento de agua y la regulación del clima destacan como beneficios estratégicos para el equilibrio ambiental y el bienestar de las comunidades.

Las cuencas hidrográficas forestales desempeñan una función esencial en la captación, almacenamiento y distribución del agua. Estas áreas boscosas permiten la filtración del agua de lluvia, recargando los mantos acuíferos y garantizando el abastecimiento para diversos usos:

  • Doméstico: provisión de agua potable para comunidades rurales y urbanas.
  • Agrícola: riego de cultivos y producción agropecuaria.
  • Industrial: procesos productivos y manufactura.
  • Ecológico: mantenimiento de la biodiversidad y equilibrio de ecosistemas acuáticos.

Detalles

Las montañas y áreas boscosas actúan como reguladores naturales del ciclo del agua, evitando la erosión del suelo, previniendo deslizamientos y reduciendo el riesgo de sequías e inundaciones.

En Guatemala, programas como Probosque y PINPEP han sido herramientas clave en la promoción del manejo sostenible de los bosques. A través de estos incentivos, se busca fomentar la reforestación, la conservación y el aprovechamiento responsable de los recursos forestales, beneficiando tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.

Estos programas han permitido:

  • La protección de la biodiversidad, asegurando el hábitat de múltiples especies de flora y fauna.
  • La generación de empleo y oportunidades económicas para las comunidades que dependen del bosque.
  • La restauración de zonas degradadas, contribuyendo a la recuperación de suelos y fuentes hídricas.
  • La creación de paisajes naturales que potencian el turismo ecológico y sostenible.

Los bosques no solo actúan como fuentes de agua, sino que también cumplen un papel crucial en la regulación climática. Su capacidad para absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno los convierte en aliados esenciales en la lucha contra el cambio climático. Además, su influencia en la humedad y temperatura ambiente favorece condiciones climáticas más estables.

A través de su función en la captación y regulación de agua, los bosques minimizan riesgos de desastres naturales, como inundaciones en zonas vulnerables, y garantizan la disponibilidad de agua de calidad a largo plazo.

En este contexto, la conservación y expansión de la cobertura forestal son imperativos para garantizar un desarrollo sostenible. La implementación de políticas de protección y restauración no solo resguarda los ecosistemas naturales, sino que también promueve un futuro más próspero y resiliente para del departamento de Petén y Guatemala.

El compromiso con la reforestación y la gestión forestal responsable es una inversión en la vida, porque más bosques significan más agua, más biodiversidad y más bienestar para todos.

Por Erick Velásquez

Lea también:

Primera jornada móvil de servicios integrados del 2025 arranca en San Luis, Petén

Jm/