Federación de El Salvador destinará 300 boletos para la afición de Guatemala y esto dice la Fedefut

Federación de El Salvador destinará 300 boletos para la afición de Guatemala y esto dice la Fedefut

La Federación Salvadoreña de Fútbol informó que se habilitarán seis localidades para el público, pero únicamente se asignaron 300 boletos para la afición guatemalteca.

Enlace generado

Resumen Automático

01/10/2025 12:13
Fuente: Prensa Libre 

La Federación Salvadoreña de Futbol (FESFUT) ha dado a conocer los detalles sobre la venta de boletos para el partido eliminatorio correspondiente a la jornada cuatro del Grupo A, donde El Salvador recibirá a Guatemala el próximo 14 de octubre en el Estadio Cuscatlán, con capacidad para más de 40 mil espectadores. Este encuentro será clave en las aspiraciones mundialistas de ambas selecciones.

Antes de ese compromiso, Guatemala visitará a Surinam el 10 de octubre en Paramaribo, en otro duelo de alta exigencia.

Ambos partidos son determinantes para el técnico mexicano Luis Fernando Tena y sus dirigidos, quienes llegan con la urgencia de sumar puntos para salir del último lugar del grupo y mantener viva la esperanza de clasificar al Mundial de la FIFA 2026.

Respecto al partido en suelo salvadoreño, FESFUT informó que se habilitarán seis localidades para el público, pero únicamente se asignaron 300 boletos exclusivos en la localidad Sombra Sur para la afición guatemalteca. Estos boletos serán entregados a la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT) para su comercialización, con un costo aproximado de Q280.

Asimismo, Prensa Libre se contactó con la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) para conocer el mecanismo de adquisición y distribución de entradas destinado a la afición guatemalteca. Al respecto, desde la federación indicaron:

“Nosotros solo pasaremos el link a la afición y que ellos las compren; no vamos a tocar dinero ni recibir dinero por tema de Contraloría. Cuando pasen el link, lo pasaré a las agencias de viaje para que ellos lo comercialicen, nosotros no”, señalaron.

Además, mencionaron que, hasta el momento, “hay cuatro empresas de viaje que ya se comunicaron con la federación para entradas”, lo que evidencia el interés del sector turístico en facilitar el acceso de los aficionados guatemaltecos al evento.

Se espera un lleno total en el Estadio Cuscatlán, lo que representa un ambiente de alta presión para Guatemala, que deberá enfrentar no solo a la selección salvadoreña, sino también a una afición local que apoya intensamente a su equipo.

Por ello, la Azul y Blanco buscará obtener resultados positivos tanto en tierras caribeñas como en territorio cuscatleco, para mantenerse con vida en la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo del 2026.