TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Q193 mil incautados a “El Diabólico” en Renovación 1 eran de sus negocios autorizados dentro de Pavoncito
El cabecilla de la Mara Salvatrucha justificó ante la jueza que el Sistema Penitenciario habría avalado la entrega de Q193 mil dentro de la cárcel.
Enlace generado
Resumen Automático
El 5 de agosto, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público informaron sobre la incautación de Q193 mil dentro de la cárcel de máxima seguridad Renovación 1. La institución señaló que el dinero había sido ingresado ilegalmente y fue entregado a Jorge Yahir de León Hernández, alias “El Diabólico”, cabecilla de la Mara Salvatrucha.
Durante la audiencia celebrada el 27 de septiembre, el pandillero demostró ante la jueza que contaba con autorización del Sistema Penitenciario para trasladar el dinero desde el centro carcelario Pavoncito, ubicado en Fraijanes, Guatemala, hacia Renovación 1, en Escuintla.
El MP indicó que la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos presentó indicios racionales suficientes ante el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Turno en Escuintla por el delito de lavado de dinero, en relación con los Q193 mil 520 incautados a El Diabólico en el penal. Sin embargo, la jueza decretó falta de mérito.
“Durante la audiencia, celebrada el pasado sábado 27 de septiembre tras varias reprogramaciones, los fiscales presentaron una sólida imputación contra el sindicado. Sin embargo, la jueza a cargo desestimó los cargos argumentando que el dinero estaba ‘justificado’ por un informe de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).”, indicó el MP.
El informe presentado por el cabecilla de la Mara Salvatrucha demuestra que la DGSP habría autorizado el traslado del efectivo, el cual, aparentemente, correspondía a ganancias obtenidas de negocios autorizados dentro de Pavoncito.
“Dicho informe revela que el DGSP no solo tenía conocimiento de que Jorge Yahir poseía el efectivo, sino que autorizó su traslado en maletines desde Pavoncito hacia el Centro de Máxima Seguridad Renovación 1. La justificación presentada por el reo, y aparentemente validada por autoridades del SP, es que el dinero proviene de la ‘rentabilidad’ de supuestos negocios que operaba dentro de la misma cárcel”, explicó el ente investigador.
Agregó que la juzgadora resolvió que no existía flagrancia, ya que las autoridades estaban al tanto del dinero.
MP apela la decisión de la jueza
“El Ministerio Público manifiesta su total y rotundo desacuerdo con esta decisión, al considerar que la autorización del DGSP para trasladar dinero de dudosa procedencia no exime la posible comisión de un ilícito ni legitima la tenencia de capitales no justificados, especialmente dentro de un centro de privación de libertad”, añadió.
El MP presentó una apelación contra la decisión de la jueza y está a la espera de la resolución de la Sala de Apelaciones.