TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Dan trámite a recurso que busca verificar si el juez Fredy Orellana puede dar ordenes de índole electoral
La CC ha dado trámite al recurso de competencia presentado por el TSE y ha solicitado una serie de informes al juez Fredy Orellana sobre su actuar dentro del caso contra el partido Movimiento Semilla.
Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad dieron trámite al recurso presentado por el Tribunal Supremo Electoral en el cual estos buscan que dicha corte indique si el juez Fredy Orellana tiene la competencia para dar ordenes de índole electoral, esto luego de las diferentes acciones que este ha avalado a petición del Ministerio Público dentro de la investigación que se realiza contra el partido Movimiento Semilla.
Según se indica, la Corte ha dado un plazo de 5 días para que Orellana presente informe de los siguientes puntos:
• Medidas precautorias, provisionales o de urgencias decretado en el asunto, con particular relación con la suspensión de inscripción de algún partido político.
• Base legal en la cual este ha tomado las decisiones de las medidas mencionadas anteriormente
• Actual estado de ejecución de cada medida precautoria, provisional o de urgencia que hubiere decretado, en la que indique si se presentaron medios de impugnación y que estado guardan
• Cuales son los tipos penales que se sindican en el mencionado proceso penal a su cargo
• Quienes son los sujetos procesales que se han constituido como parte del proceso, hasta el momento en que se responda sobre el actual recurso.
De la misma manera, la Corte de Constitucionalidad ha notificado al Ministerio Publico y a la Corte Suprema de Justicia para que se pronuncien en tanto a las peticiones formuladas por la máxima corte constitucional del país.
Además se instruyó al Tribunal Supremo Electoral para que en un plazo de 24 horas presente un listado con los partidos políticos que participaron en la contienda electoral realizado este año que incluya una dirección para notificarles y poderles conferir audiencia por el plazo de cinco días hábiles una vez se les notifique.
Redacción: Sergio Osegueda