Siniestralidad vial del 1 de enero al 17 de marzo

Siniestralidad vial del 1 de enero al 17 de marzo

Mil 725 hechos viales han registrado el departamento de tránsito de la PNC del 1 de enero al 17 de marzo del 2025
20/03/2025 14:33
Fuente: Canal Antigua 

Según el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), los accidentes de tránsito son la segunda causa de muertes violentas en el país. Del 1 de enero al 17 de marzo de 2025, se reportaron 1,725 siniestros viales, con un saldo de 517 fallecidos y 1,893 lesionados.

Al comparar estos datos con el mismo período de 2024, se observa una reducción del 0.6% en la cantidad de accidentes, reflejando una leve disminución en la siniestralidad vial.

Vehículos más involucrados en accidentes

Los motociclistas siguen siendo los más afectados, representando más del 70% de los incidentes. La distribución por tipo de vehículo es la siguiente:

Tipo de vehículoCantidad
Motocicleta1,347
Automóvil525
Pick-up218
Camioneta209
Camión153
Cabezal103

Las principales causas de estos siniestros son colisiones y atropellos, originados por exceso de velocidad, distracción al volante y falta de respeto a las normas de tránsito.

Las autoridades recalcan la importancia de cumplir la Ley de Tránsito y su reglamento, respetar la señalización y conducir con responsabilidad, medidas clave para reducir los accidentes y sus consecuencias fatales.

Redacción: Roxana de León