TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Por cuatro procesos judiciales, TSE dice NO a candidato a alcalde de UNE en Santa Catarina Pinula
El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la inscripción del candidato a la alcaldía de Santa Catarina Pinula con la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Víctor Alvarizaes Monterroso, quien es investigado en al menos cuatro procesos judiciales por el Ministerio Público (MP). El TSE decidió negar la inscripción de Alvarizaes, así […]
El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la inscripción del candidato a la alcaldía de Santa Catarina Pinula con la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Víctor Alvarizaes Monterroso, quien es investigado en al menos cuatro procesos judiciales por el Ministerio Público (MP).
El TSE decidió negar la inscripción de Alvarizaes, así como el candidato a concejal titular I, Billy Barillas del Águila, ya que ambos “se encuentran comprendidos dentro de las prohibiciones del artículo 113 de la Constitución”, según la resolución.
Dicha normativa establece que: “Los guatemaltecos tienen derecho a optar a empleos o cargos públicos y para su otorgamiento no se atenderá más que razones fundadas en méritos de capacidad, idoneidad y honradez”.
Da inicio audiencia de primera declaración del jefe edil de Santa Catarina Pinula, Víctor Alvarizaes Monterroso. pic.twitter.com/LYanwOqVFK
— Diario La Hora (@lahoragt) August 29, 2016
LOS CASOS EN SU CONTRA
Alvarizaes enfrenta al menos cuatro casos en su contra. El 20 de julio pasado fue ligado a proceso por presuntamente cometer el delito de peculado por sustracción dentro del caso “Campaña Negra”, debido a que habría contratado a una empresa por Q145 mil para crear una campaña negra contra el ahora alcalde de Santa Catarina Pinula, Sebastián Siero en las elecciones de 2019.
El exjefe edil enfrenta un proceso por la tragedia ocurrida en la comunidad El Cambray II, el 1 de octubre de 2015, debido a que la Coordinadora Nacional de la Reducción de Desastres (Conred) emitió una alerta, sin embargo, presuntamente la municipalidad no advirtió sobre los riesgos.
De la misma manera, el ente investigador acusó a Alvarizaes por supuestamente avalar el pago de Q330 mil 234 a favor del alcalde de ese entonces, cobro que incluía el pago de Q291 mil 831 en razón de indemnización.
Este caso surgió de una denuncia interpuesta por los concejales Sebastián Siero Asturias, Hilda Domínguez y Mynor Cifuentes, por lo cual la Contraloría General de Cuentas realizó una auditoría en donde determinó que el cobro realizado en 2015 fue ilegal.
Orellana Véliz buscaba su reelección en la corporación municipal de esta localidad con el partido oficialista VAMOS. Aquí los detalles 👇 #LaHoraDeActualizarnoshttps://t.co/m9tc5koWBH
— Diario La Hora (@lahoragt) February 28, 2023
Además, el pasado 17 de febrero el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal resolvió la apertura a juicio en el proceso contra Alvarizaes Monterroso, por presuntamente cometer los delitos de abuso de autoridad y nombramientos ilegales, pues en su calidad de alcalde nombró a Katerin Nineth López de Morales, pero el salario entregado no era acorde al puesto.
SEGUNDO RECHAZO
En abril de 2019, el TSE rechazó la inscripción como candidato a alcalde de la referida localidad, en donde buscaba su reelección con Prosperidad Ciudadana, debido a que el Alvarizaes carece de los méritos de capacidad, idoneidad y honradez, según el Tribunal.
SIN RESPUESTA DE LA UNE
La Hora buscó una postura respecto a la decisión del TSE con comunicación social de la UNE, pero hasta el cierre de esta nota no se ha tenido respuesta.