Camagro señala secuestro de empresarios en Chajul, Quiché, y pide acciones a las autoridades

Camagro señala secuestro de empresarios en Chajul, Quiché, y pide acciones a las autoridades

Camagro denunció el secuestro de los empresarios Enrique Arenas Echeverría y Ricardo Arenas Menes, así como de otras personas, en la finca La Perla, Chajul, Quiché.

Enlace generado

31/10/2024 16:16
Fuente: Prensa Libre 

Justicia

Según Camagro, el secuestro de los empresarios Enrique Arenas Echeverría y Ricardo Arenas Menes ocurrió en la finca La Perla, Chajul, Quiché. (Foto Prensa Libre: )

Según Camagro, el secuestro de los empresarios Enrique Arenas Echeverría y Ricardo Arenas Menes ocurrió en la finca La Perla, Chajul, Quiché. (Foto Prensa Libre: )

La Cámara del Agro (Caqmagro) denunció este jueves 31 de octubre el secuestro de dos empresarios en la finca La Perla, en Chajul, Quiché, y le exige a las autoridades competentes que intervengan para garantizar la integridad física de los afectados.

“Camagro expresa su profunda preocupación por el reciente secuestro de los empresarios Enrique Arenas Echeverría y Ricardo Arenas Menes, así como de otras personas, en la finca La Perla, Chajul, Quiché”, dice un comunicado de esa entidad.

El documento agrega: “Este ataque no solo pone en riesgo la vida de los afectados, sino que también genera un clima de inseguridad que afecta a toda la comunidad empresarial y al desarrollo del sector agroindustrial en Guatemala”.

Por lo anterior, Camagro le hizo un llamado urgente al Ministerio de Gobernación y a las autoridades competentes para que garanticen la seguridad y la integridad de todas las personas involucradas.

“Es fundamental que se actúe de inmediato para asegurar la liberación de los secuestrados y que se persiga a los responsables conforme a la ley”, señala Camagro en su comunicado.

“La violencia y el crimen organizado son amenazas que deben ser enfrentadas con firmeza. Exigimos un compromiso claro por parte del Estado para proteger a los ciudadanos y garantizar un ambiente seguro para el desarrollo empresarial en el país”, concluye el documento.

Por su parte fuentes del Ministerio de Gobernación dijeron que no pueden confirmar ni descartar que se trate de un secuestro, pero que investigadores analizan el caso y las acciones a tomar.