TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Ayudan los árboles a un mejor rendimiento escolar?
Las calles arboladas y los exuberantes parques públicos parecen proporcionar a los escolares de la ciudad un impulso cerebral
Las calles arboladas y los parques públicos parecen proporcionar a los escolares de la ciudad un impulso cognitivo.
Un estudio publicado en la revista Global Environmental Change reveló que los resultados de las pruebas estandarizadas de los estudiantes de Chicago se vieron afectados cuando un insecto invasor destruyó la mitad de los fresnos de la ciudad.
El impacto del barrenador esmeralda del fresno
“Encontramos que las puntuaciones de las pruebas en áreas con infestaciones de barrenadores del fresno se redujeron tras el inicio de esas infestaciones, en comparación con las áreas no afectadas que eran similares”, explicó en un comunicado de prensa el investigador principal, Alberto García, profesor de economía.
Estudios previos ya habían demostrado que los estudiantes de vecindarios con mayor cobertura arbórea obtienen mejores puntuaciones en los exámenes. Sin embargo, la llegada del barrenador esmeralda del fresno brindó la oportunidad de obtener más evidencia.
Esta plaga ha matado a millones de fresnos en calles y patios de ciudades del Medio Oeste, incluyendo Chicago, donde entre 2010 y 2020 eliminó la mitad de estos árboles, dejando la otra mitad en declive. Los fresnos representaban el 18 % de los árboles en las calles de la ciudad.
Menos árboles, menor rendimiento académico
“Tuvimos un poco de suerte de que el estado de Illinois estuviera administrando esta prueba estandarizada justo cuando el barrenador del fresno llegó por primera vez al área”, explicó García. “Todas las escuelas de Illinois estaban tomando la misma prueba, lo que nos permitió contar con datos consistentes a lo largo del tiempo”.
Los resultados revelaron que un 1.2 % menos de estudiantes alcanzó o superó los puntos de referencia en las áreas afectadas. Aunque la disminución parece modesta, sus implicaciones son significativas, considerando que hay más de 320 000 escolares en Chicago.
Para analizar el impacto de la pérdida de árboles en el rendimiento escolar, los investigadores rastrearon los puntajes de las pruebas estandarizadas de estudiantes de tercero a octavo grado, entre 2003 y 2012.
“Descubrimos que las escuelas con más estudiantes de bajos ingresos tenían menos probabilidades de experimentar infestaciones, ya que sus vecindarios cuentan con menos cobertura arbórea“, explicó García. “Pero los estudiantes de bajos ingresos en escuelas de zonas más ricas, donde las infestaciones eran más comunes, fueron los más afectados”.
El papel de los árboles en la educación
Los investigadores señalaron que la pérdida de árboles urbanos podría afectar el rendimiento académico de los estudiantes al:
- Aumentar las temperaturas en las calles, dificultando la concentración.
- Contribuir a la contaminación del aire, provocando problemas de salud.
- Privar a los niños de los beneficios psicológicos de la naturaleza.
“Una posible explicación es que los estudiantes de bajos ingresos no tienen los mismos recursos para recuperarse del calor extremo o de dolores de cabeza inducidos por la contaminación, a diferencia de los estudiantes de mayores ingresos en las mismas escuelas”, sugirió García.
Reforestar podría mejorar la educación
Los esfuerzos por mantener y restaurar la cobertura arbórea urbana podrían desempeñar un papel clave en el desempeño escolar, especialmente en vecindarios con menos recursos.
“No se trata solo del acceso a los servicios ambientales”, concluyó García. “Es fundamental entender cómo su ausencia genera desigualdades que impactan en aspectos críticos de la vida, como la educación”.