TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Clima en Guatemala: este es el pronóstico para el 15 y 16 de noviembre según Insivumeh
Clima en Guatemala: este fin de semana traerá noches frías y madrugadas con heladas. Conozca las regiones más afectadas.
Enlace generado
Resumen Automático
El clima en Guatemala para el sábado 15 y domingo 16 de noviembre estará influenciado por el ingreso de humedad desde ambos litorales, lo que generará condiciones frías durante las noches y madrugadas, especialmente en los Altiplanos Central y Occidental.
En estas regiones, además, se presentan condiciones favorables para la formación de heladas meteorológicas, un fenómeno propio de esta época del año.

Durante las mañanas, la Meseta Central registrará niebla y cielos parcialmente nublados, mientras que por la tarde se prevé un incremento de nubosidad con lluvias dispersas.
En los Altiplanos también se mantendrá un ambiente frío hacia la noche, con temperaturas que podrían descender de forma significativa.

Clima en Guatemala: regiones con mayor probabilidad de lluvia y actividad eléctrica
En el Norte, Alta Verapaz, Caribe y la Franja Transversal del Norte, el panorama será similar: nieblas matutinas, nublados parciales y lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde y noche.
Estas condiciones responden a la humedad que ingresa desde el Caribe y el Pacífico, generando un ambiente más inestable en horas vespertinas.
Por su parte, los Valles del Oriente y la región del Motagua mantendrán cielo parcialmente nublado, con posibilidad de lluvia dispersa en áreas montañosas y presencia de viento ligero, lo que podría intensificar la sensación de frío en horas de la noche.
Fin de semana marcado por contrastes climáticos
Aunque las mañanas iniciarán con niebla y relativa calma, las tardes y noches estarán influenciadas por el aumento de humedad, lo que podría generar lluvias, descenso de temperaturas y condiciones adversas en varios puntos del país.
Las autoridades llaman a la prevención, especialmente en zonas vulnerables a heladas y deslizamientos.
Recomendaciones oficiales ante el cambio de clima
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población:
- Mantenerse informada a través de medios oficiales.
- Asegurar techos, láminas y ventanas ante la posibilidad de vientos acelerados.
- Conducir con precaución ante la caída de árboles o vallas publicitarias.
- Reportar cualquier emergencia al 119 de CONRED.

