Presidente se reúne con representantes de Global Gateway de la Unión Europea

Presidente se reúne con representantes de Global Gateway de la Unión Europea

Ciudad de Guatemala, 6 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo se reunió con autoridades de Global Gateway de la Unión Europea, con el fin de atraer la inversión extranjera al país. Por medio de su cuenta oficial, la UE indicó: Excelente intercambio con el presidente Bernardo Arévalo, para trabajar, invirtiendo en alianzas público-privadas para el […]
06/03/2024 10:05
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo se reunió con autoridades de Global Gateway de la Unión Europea, con el fin de atraer la inversión extranjera al país.

Por medio de su cuenta oficial, la UE indicó:

Excelente intercambio con el presidente Bernardo Arévalo, para trabajar, invirtiendo en alianzas público-privadas para el manejo sostenible del río Motagua , infraestructura y conectividad, creando una cadena de valor integral.

A través de esta reunión, Global Gateway abre sus puertas, conecta y trae inversiones por un desarrollo sostenible con Guatemala.

Sobre Global Gateway

Global Gateway promueve conexiones sostenibles y fiables útiles para las personas y el planeta.

Ayuda a hacer frente a los retos mundiales más acuciantes, desde la lucha contra el cambio climático hasta la mejora de los sistemas sanitarios y el impulso de la competitividad y la seguridad de las cadenas de suministro mundiales.

La Comisión Europea y el alto representante de la UE han creado la Global Gateway, una nueva estrategia europea para impulsar vínculos inteligentes, limpios y seguros en los sectores digital, energético y del transporte.

Además, para potenciar los sistemas de salud, educación e investigación en todo el mundo.

Cooperación

Entre 2021 y 2027, el Equipo Europa movilizará hasta 300 mil millones de euros en inversiones para proyectos sostenibles y de alta calidad, teniendo en cuenta las necesidades de los países socios y garantizando beneficios duraderos para las comunidades locales.

Esta iniciativa contribuirá a que los socios de la UE desarrollen sus sociedades y economías, pero además creará oportunidades para que el sector privado de los Estados miembros de la UE invierta y siga siendo competitivo.

Al mismo tiempo, se procura el cumplimiento de las normas medioambientales y laborales más estrictas, así como una buena gestión financiera. La Global Gateway es la manera en la que la UE va a contribuir a reducir el déficit de inversión mundial en todo el mundo.

Esta estrategia se ajusta al compromiso que adquirieron los líderes del G7 en junio de 2021, de poner en marcha una asociación de infraestructuras transparente, basada en valores y de alto nivel para satisfacer las necesidades mundiales de desarrollo de infraestructuras.

La Global Gateway también es plenamente conforme con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como con el Acuerdo de París.

Lea también:

Más de mil 500 llamadas recibidas en los primeros días del Programa de Salud Escolar

bl/ir