TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Oposición falla en intento de liderar Congreso en última sesión de periodo ordinario
Bloques de oposición en el Congreso no obtuvieron los votos necesarios para impulsar su agenda, en el cierre del primer periodo ordinario de sesiones en el Legislativo.
Enlace generado
Resumen Automático
En la última apuesta en liderar el organismo legislativo durante los próximos meses, los bloques de oposición no lograron los votos necesarios, por lo que el Congreso finalizará el periodo ordinario estancado.
Por tercera semana consecutiva, el Congreso de la República celebró su sesión ordinaria número 19. La jornada comenzó con una moción privilegiada aprobada por 89 diputados, cuyo objetivo era nombrar al primer secretario de la Junta Directiva, realizar cambios en las comisiones de trabajo e integrar la Comisión Permanente.
Sin embargo, la falta de consensos y votos suficientes impidió avanzar en estos puntos, lo que llevó a suspender la sesión plenaria, posiblemente de manera definitiva.
Pese a dos resoluciones favorables a la oposición emitidas por la Corte de Constitucionalidad, durante la sesión de este martes quedó claro que la correlación de votos había cambiado desde el 29 de abril. Esto llevó a varios diputados a distanciarse y no respaldar la alianza propuesta.
Al concluir la sesión, el diputado Samuel Pérez expresó su satisfacción, señalando que la oposición no alcanzó los votos necesarios, lo que, según él, representa un revés para el jefe de la alianza, Allan Rodríguez.
Mientras tanto, el diputado Allan Rodríguez reconoció que ya cuentan con los mismos votos, pero asegura que fue por un chantaje, el cual fue liderado por el Ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, a quien acusó directamente de presionar con adjudicación de proyectos en los departamentos que representan los diputados.
Asimismo, el diputado Inés Castillo, afirmó que ahora lo que corresponde es hacer un nuevo acuerdo político, luego que se evidenciara que ninguno de los lados, ni oposición, ni oficialismo, cuenta con los votos necesarios.
Ante el panorama que se vivió este martes y que ninguna de las dos fuerzas legislativas lograron los consensos necesarios, el Presidente del Congreso, Nery Ramos, asegura que se le ha dado estricto cumplimiento a la debida ejecutoria por la CC.
Agregó que ahora lo que corresponde es que los distintos bloques busquen nuevamente los consensos para una próxima sesión plenaria, en otro momento.
En cuanto a los consensos para elegir al primer secretario de la Junta Directiva,
Allan Rodríguez confirmó que ya tenían a una persona, sin embargo, a manera de protección preferirán no revelar el nombre.
Pero afirmó que no es ningún integrante del bloque VAMOS, sino un diputado que fue consensuado con la mayoría de bloques.
Y es que cabe mencionar que la plaza vacante le correspondía al bloque Legislativo VOS, sin embargo, en la sesión de este martes entregaron una carta en la cual hacían de conocimiento del pleno que tomaron la decisión de renunciar a ese puesto y no proponer a nadie.
Explicando que la decisión surge por diversos señalamientos en contra de ellos y por múltiples hechos de corrupción de la actual junta directiva.
Ahora, los distintos bloques deberán reunirse de nuevo y reagrupar fuerzas para buscar más adelante los consensos, que podría ser durante el primer periodo de sesiones extraordinario o bien al finalizar el receso legislativo, en agosto próximo.
Por Bryan Choy