“Anti-ICE”: ¿Quién era Joshua Jahn, el sospechoso del ataque a un centro de migrantes?

“Anti-ICE”: ¿Quién era Joshua Jahn, el sospechoso del ataque a un centro de migrantes?

Aunque Joshua Jahn presuntamente asesinó a un migrante detenido, el FBI compartió una imagen en la que se ve un cartucho de bala sin utilizar, en el que está escrito “ANTI-ICE”.

Enlace generado

Resumen Automático

25/09/2025 10:39
Fuente: Prensa Libre 

Durante la mañana del miércoles 24 de septiembre, alrededor de las 6.41 horas, se reportó un tiroteo en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en la ciudad de Dallas, Texas, que dejó al menos tres personas heridas y al presunto atacante muerto, de acuerdo con las autoridades.

Ante esta situación, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó a los demócratas del tiroteo en el centro de detención de migrantes: “¡Esto es despreciable! Los valientes solo intentan hacer su trabajo y sacar a criminales de nuestro país, pero enfrentan amenazas, violencia y ataques por parte de radicales”, agregó.

“Ahora se ha revelado que el tirador, fuera de sí, escribió ‘ANTI-ICE’ en sus cartuchos. La violencia persistente de terroristas de la izquierda radical, después del asesinato de Charlie Kirk, debe terminar. Los agentes miembros de las fuerzas de seguridad enfrentan una grave amenaza”, añadió Trump, al hacer referencia al asesinato del activista.

Asimismo, el republicano arremetió contra los demócratas después de que Kash Patel, director de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), compartiera una imagen en la que se ve un cartucho de bala sin utilizar, en el que está escrito “ANTI-ICE”, en alusión a la agencia del Departamento de Seguridad Nacional.

¿Quién era Joshua Jahn, el presunto atacante contra ICE?

El atacante señalado como responsable de matar a un inmigrante y herir a dos agentes migratorios en una instalación del ICE, en la ciudad de Dallas, Texas, es Joshua Jahn, según los medios estadounidenses Univisión y CNN, que indicaron que el sospechoso fue identificado como un ciudadano de 29 años, nacido en Montrose, Houston.

Jahn fue hallado presuntamente muerto en la azotea desde donde se hicieron los disparos contra ese centro de detención de migrantes, ubicado en la autopista Stemmons Freeway, a tan solo 36 kilómetros del vecindario de Fairview, en el condado de Collin, donde se especula que el atacante residía junto a otra persona aún no identificada.

Lea más: ¿Qué cambios tendrán los precios de las visas estadounidenses a partir de octubre del 2025?

Los medios estadounidenses reportaron que, en el ataque, murió un inmigrante indocumentado que se encontraba bajo la custodia del ICE, aunque otros dos agentes del Departamento de Seguridad Nacional también sufrieron lesiones graves. Por ello, aún se desconoce el motivo del tiroteo o el verdadero objetivo de Joshua Jahn al disparar.

La cadena de televisión estadounidense NBC logró conversar con el hermano del sospechoso y descubrió que, aunque en 2019 fue acusado de distribuir marihuana en la ciudad de Austin, “Joshua Jahn era un tipo considerado tranquilo” y su entorno no pensaba que tuviera algún interés político, ya que no formaba parte de ningún bando.

¿Joshua Jahn era demócrata o republicano?

“Aunque aún no conocemos el motivo, sabemos que nuestros agentes del ICE enfrentan una violencia sin precedentes en su contra. Debe terminar”, aseguró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien confirmó que la persona que perpetró el ataque armado contra el centro de detención murió “por una herida de bala autoinfligida”.

“La información y las pruebas que se han hecho públicas hasta ahora indican que se trata de alguien que está muy en contra de nuestros agentes del ICE y del trabajo que realizaban”, concluyó Noem, antes de señalar que las autoridades especulan que el presunto atacante no intentaba atacar una zona específica de la instalación en Dallas.

Por último, el hermano de Joshua Jahn reveló que su hermano votó en las elecciones primarias demócratas de marzo del 2020 y no volvió a votar desde entonces. Por ello, cabe mencionar que los votantes en Texas no declaran un partido político al momento de registrarse, sino que solo eligen la boleta de un partido al votar en las primarias.