Efectúan vigilancia a sistemas de agua en Flores, Petén

Efectúan vigilancia a sistemas de agua en Flores, Petén

Petén, 15 mar. (AGN). – El personal salubrista de Flores, Petén lleva a cabo inspecciones en sistemas de abastecimiento del vital líquido a las comunidades, con la finalidad de evitar enfermedades por el consumo de agua. A través de la coordinación con autoridades municipales del sector, se procedió a la desinfección de pozo comunal de […]
15/03/2024 08:42
Fuente: AGN 

Petén, 15 mar. (AGN). – El personal salubrista de Flores, Petén lleva a cabo inspecciones en sistemas de abastecimiento del vital líquido a las comunidades, con la finalidad de evitar enfermedades por el consumo de agua.

A través de la coordinación con autoridades municipales del sector, se procedió a la desinfección de pozo comunal de la aldea El Zapote y aforo del tanque del caserío El Limón.

La Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS)Petén, Área Norte, el aforo de pozos es una práctica importante en la gestión y conservación de los recursos hídricos subterráneos.

La toma de decisiones

Mediante la medición precisa del caudal de agua subterránea se comprende la disponibilidad de este recurso y tomar decisiones sobre el tipo de bomba que se necesita para suministrarla hacia los hogares.

Sin embargo, las tareas van más allá del suministro, pues la calidad es vital para evitar que la población enferme. De esta cuenta, el personal salubrista insta a las comunidades a continuar trabajando en conjunto para velar por el agua de calidad para el consumo humano.

Las autoridades de Salud recuerdan una serie de recomendaciones para el agua de consumo a nivel domiciliar:

  • Clorar o hervir el agua antes de beberla.
  • Para la cloración revisar la concentración del cloro, generalmente es del 5% para el hipoclorito de sodio. Se aplica: 1 gota de cloro por litro, 3 gotas de cloro por galón, 20 gotas para 5 galones
  • Limpiar o lavar los toneles de almacenamiento a cada 15 días como mínimo con cepillo, jabón y cloro.
  • Mantener tapados los recipientes de almacenamiento de agua para consumo, para evitar la proliferación de Aedes aegypti.
  • Reducir siempre la turbiedad del agua con filtración con tela fina para evitar la generación de otros compuestos químicos.

Lea también:

Imparten charlas sobre prevención del dengue a estudiantes de Izabal

jm/