Alta Verapaz da seguimiento al proyecto del Sistema de Alerta Temprana y Manejo de Desastres

Alta Verapaz da seguimiento al proyecto del Sistema de Alerta Temprana y Manejo de Desastres

Alta Verapaz, 30 jul. (AGN).– La gobernadora departamental de Alta Verapaz, Ángela Yelitza Alvarado Teni formó parte de la reunión de coordinación interinstitucional para el Proyecto Sistema de Alerta Temprana y Manejo de Desastres en Guatemala. Esta iniciativa cuenta con la cooperación de: República de China Taiwán Ministerio de Desarrollo Social Secretaría de Obras Sociales […]
30/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Alta Verapaz, 30 jul. (AGN).– La gobernadora departamental de Alta Verapaz, Ángela Yelitza Alvarado Teni formó parte de la reunión de coordinación interinstitucional para el Proyecto Sistema de Alerta Temprana y Manejo de Desastres en Guatemala.

Esta iniciativa cuenta con la cooperación de:

  • República de China Taiwán
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Secretaría de Obras Sociales
  • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Cruz Roja Guatemalteca
  • Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología
  • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
  • Policía Nacional Civil
  • Instituto Nacional de Bosques
  • Ejército de Guatemala
  • Caminos
  • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia

Detalles

El proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta por amenazas de inundaciones y deslizamientos en los municipios de Cobán y San Pedro Carchá.

Lo anterior a través de la implementación de un sistema de alerta temprana que permita una adecuada toma de decisiones a las comunidades priorizadas.

En ese sentido, se socializa con las instituciones rectoras los objetivos, las metas y resultados que el proyecto tiene y que dejarán en beneficio de los municipios mencionados.

Como parte del funcionamiento de los componentes de sistemas de alerta temprana se basa principalmente en sus cuatro pilares.

  • Conocimiento de riesgo donde se definen los principales peligros y amenazas
  • Servicios de seguimiento y alerta: tiene como objetivo el seguimiento de los parámetros correctos a la hora de emitir una alerta.
  • Difusión y comunicación: su finalidad es enviar información clara y útil, las alertas deberán emitirse a todas las personas en peligro.
  • Capacidad de respuesta: tiene como objetivo elaborar planes de respuesta, capacitación y recursos.

Los sistemas de alerta temprana son eficientes cuando se establecen vínculos sólidos internos y ofrecen canales eficaces de comunicación entre todos los elementos.

Por Alejandra Juárez.

Lea también:

Se pronostica lluvias generalizadas en el territorio nacional

jm/dm