Instan a aplicar en casa las medidas para evitar los casos de dengue

Instan a aplicar en casa las medidas para evitar los casos de dengue

Ciudad de Guatemala, 3 sep (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) continúa con las acciones para evitar casos de dengue en el país. Como parte de su compromiso con la salud de los ciudadanos, autoridades explicaron la importancia de poner en práctica en casa las recomendaciones emitidas en múltiples ocasiones para evitar […]
03/09/2023 17:53
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 sep (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) continúa con las acciones para evitar casos de dengue en el país.

Como parte de su compromiso con la salud de los ciudadanos, autoridades explicaron la importancia de poner en práctica en casa las recomendaciones emitidas en múltiples ocasiones para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue. Las medidas deben intensificarse debido al incremento de casos registrados en el territorio guatemalteco.

También la cartera salubrista enfatizó las acciones de prevención en los 22 departamentos del país. Tales como la fumigación y jornadas de deschatarrización y limpieza.

El objetivo es proteger a los ciudadanos del dengue, enfermedad que está afectando actualmente a varios departamentos del país.

Medidas

El MSPAS ha emitido una serie de recomendaciones, entre estas:

  • Evitar el almacenamiento de llantas, botellas, vasos y bebederos de animales, donde el agua pueda quedarse estancada.
  • Limpiar y revisar frecuentemente las canaletas.
  • Cubrir correctamente toneles, tanques y otros recipientes almacenadores de agua.
  • Colocar arena húmeda en lugar de agua en los floreros.
  • Utilizar mosquiteros simples o tratados con insecticidas.
  • Colocar telas metálicas en ventanas y puertas.
  • Utilizar repelente en lugares de alto riesgo de contagio.
  • Utilizar ropa adecuada como pantalón largo y camisas o blusas con manga larga.

Dengue

Según expertos en salud, esta enfermedad es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que provoca una infección aguda que afecta a todo tipo de personas.

El dengue causa síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, dolores musculares y de cabeza, escalofríos, náuseas y vómitos. De las cuatro variantes de dengue, el hemorrágico es el más fuerte, pues puede provocar el fallecimiento de quien lo padece.

En Guatemala, los grupos más afectados por el dengue son los niños de 5 a 9 años. El Sistema de Información Gerencial de Salud (Sigsa) indica que las áreas de mayor riesgo de transmisión son Zacapa, Petén, Quetzaltenango, Baja Verapaz y Sacatepéquez.

Fumigaciones

La Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS), por medio de las Direcciones Municipales de Salud, y las autoridades de los centros escolares son quienes programan las fumigaciones para prevenir esta enfermedad.

Le podría interesar:

Entregan calzado deportivo a personas con diabetes

jh/dc/dm