San Bartolo Aguas Calientes cuenta con nuevo edificio escolar

San Bartolo Aguas Calientes cuenta con nuevo edificio escolar

Totonicapán, 13 feb (AGN).- Ampliar el alcance de la formación académica en el ciclo diversificado y potenciar el desarrollo social y económico es el objetivo de dotar de un edificio propio al instituto de San Bartolo Aguas Calientes, Totonicapán. La comunidad educativa recibió las instalaciones que permitirán a los adolescentes y jóvenes que cursan una […]

Enlace generado

13/02/2023 11:38
Fuente: AGN 

Totonicapán, 13 feb (AGN).- Ampliar el alcance de la formación académica en el ciclo diversificado y potenciar el desarrollo social y económico es el objetivo de dotar de un edificio propio al instituto de San Bartolo Aguas Calientes, Totonicapán.

La comunidad educativa recibió las instalaciones que permitirán a los adolescentes y jóvenes que cursan una carrera del nivel medio desarrollar sus actividades en ambientes adecuados.

El inmueble se ubica en la colonia Los Cipreses y su funcionamiento beneficiará a los 300 habitantes del lugar, así como a quienes residen en las cercanías.

Este es uno de los proyectos ejecutados con fondos canalizados por el Gobierno a través del consejo departamental de desarrollo (Codede), en cofinanciamiento con la municipalidad. La inversión total fue de un millón 96 mil 710 quetzales.

El director del establecimiento, Jorge Martínez, resaltó que con las nuevas instalaciones se podrá atender a más alumnos. Indicó que esto amplía las oportunidades para que adolescentes y jóvenes finalicen sus estudios.

Contar con un edificio propio es una bendición. Con esto no solo se beneficia a estudiantes del casco urbano, sino también de comunidades aledañas, expresó.

El profesional refirió, además, las ventajas que representa contar con espacios apropiados para el intercambio de conocimientos. Según dijo, los docentes podrán aplicar nuevos métodos de enseñanza y los estudiantes podrán fijar mejor lo aprendido.

David Tayún, uno de los alumnos, aprovechó para invitar a los jóvenes que ya culminaron el ciclo básico a estudiar una carrera. Ahora tenemos instalaciones que se ajustan a nuestras necesidades, concluyó.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Distribuyen material para educación extraescolar en Chiquimula

ac/kg