TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Inestabilidad en carreteras por temblores impide el paso seguro hacia Santa María de Jesús, alerta la Conred
Un mes después de la secuencia sísmica que dejó incomunicado a Santa María de Jesús, Sacatepéquez, la Conred advierte que las rutas de acceso siguen siendo inseguras por riesgo de deslizamientos.
Enlace generado
Resumen Automático
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) entregó al Ministerio de Comunicaciones un informe sobre el estado de las dos carreteras que conducen al municipio de Santa María de Jesús, en Sacatepéquez. Ha transcurrido un mes desde que comenzó la secuencia sísmica que dejó incomunicados a los pobladores de esa comunidad, pero el acceso aún es complicado.
El reporte de daños refiere que en la ruta de San Juan del Obispo, SAC-RD-01, se observó la constante caída de material fino que se acumula a los costados de la carretera. Esto evidencia la inestabilidad de los taludes, que —según el texto— “son inestables y susceptibles a movimientos de masa”.
En las conclusiones, la Conred señala que el sector evaluado “no se considera, en su estado actual, en condiciones para ser transitado”.
Por otro lado, en el camino que conecta con Palín, la ESC-RD-01, se registra una mayor cantidad de deslizamientos, principalmente en los kilómetros 46 y 47. El documento indica que se observaron movimientos de masa con material de origen volcánico y se advierte que puede haber caída de bloques y rocas.
En esta ruta murieron dos personas dentro de un vehículo el 8 de julio, cuando se reportaron los primeros sismos. Por ello, la entidad concluye que “no se considera seguro el tránsito, en su estado actual”.
El ministro de la Defensa, Henry Sáenz, informó que el Ejército continúa trabajando en el área para liberar el paso, pero se necesitarán estudios de “mayor envergadura” para determinar las acciones a realizar en ambas rutas.
“Se hizo un aproach (acercamiento) temporal a través de algunas fincas, que es lo que está ayudando al suministro de las tiendas de la canasta básica y de los mercados de esta población (…) Se va a necesitar un nuevo trazo en alguno de los accesos que estaban previos a la secuencia sísmica”, aseguró el funcionario.
El viernes 8 de agosto, el ministro de Comunicaciones informó que se trabaja en dos rutas alternas y que esta semana está prevista una reunión con la gobernadora de Sacatepéquez para encontrar una solución al problema.