Inicia temporada de huracanes con la primera posible depresión tropical

Inicia temporada de huracanes con la primera posible depresión tropical

La temporada de huracanes inició oficialmente desde el pasado miércoles 15 de mayo y los satélites muestran la formación de un evento que podría convertirse en una depresión tropical, que actualmente se encuentra en el Pacífico y que traería lluvias al país, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El ente científico […]
16/05/2024 09:26
Fuente: La Hora 

La temporada de huracanes inició oficialmente desde el pasado miércoles 15 de mayo y los satélites muestran la formación de un evento que podría convertirse en una depresión tropical, que actualmente se encuentra en el Pacífico y que traería lluvias al país, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

El ente científico detalló que se esperan entre 15 a 18 ciclones tropicales en el transcurso de la temporada, que finalizará el 30 de noviembre.

LLUVIA PARA VIERNES

El Insivumeh explicó que actualmente el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos marca una zona de inestabilidad, con probabilidad media de que en los próximos días se forme un área de baja presión con desarrollo gradual.

Dicha baja presión podría desplazarse hacia el oeste-noroeste, alejándose lentamente de Guatemala. Mientras tanto, su cercanía permitiría el ingreso de humedad, incrementando la lluvia del sur al centro del país a partir del día 17.

En cuanto a las temperaturas, estas continuarán altas en el territorio nacional. Sin embargo, las regiones del norte, Caribe, Franja Transversal del Norte y valles de oriente pueden registrar máximas iguales o mayores a 40 grados Celsius. En tanto, en la capital se esperan máximas de 30 grados.