TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ciencia para todos: democratizando el conocimiento en Guatemala
Impulsando la ciencia en Guatemala: iniciativas, desafíos y oportunidades para democratizar el conocimiento
Enlace generado
Resumen Automático
En el Videopodcast Hijos de la Gran Patria se abordó el tema: “Ciencia para todos: democratizando el conocimiento en Guatemala”
En el contexto actual, la ciencia y la tecnología se han convertido en pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de las naciones.
En Guatemala, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) ha implementado diversas iniciativas para fomentar la investigación, la innovación y la divulgación científica.
Destacan programas como ProInnovaCTi y ComunicaCTi, que ofrecen financiamiento para proyectos de transferencia tecnológica y actividades de divulgación científica, respectivamente.
Además, la creación de la Biblioteca Virtual de Senacyt proporciona acceso libre a investigaciones científicas realizadas en el país. Para profundizar en el tema se entrevistó Alejando Ruiz Chután, Director de Generación y Transferencia de conocimiento de la SenaCyt.
Agrega que una madrina de clubes de ciencias en Cobán era una niña del área rural que limpiaba ramos de flores, compartió.
Es evidente que el acceso al conocimiento y la promoción de la innovación son fundamentales para el desarrollo sostenible del país.
Lo invitamos a escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ver esta entrevista completa realizada en el Videopodcast Hijos de la Gran Patria.
Redacción: Roxana de León