Zacapa desarrolla actividades de independencia

Zacapa desarrolla actividades de independencia

Zacapa, 5 sep (AGN).- Supervisores educativos y personal de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Zacapa iniciaron sus actividades de independencia con el encendido de la antorcha como signo de libertad. En ese sentido, el equipo de la Dideduc recorrió desde la tercera calle, retornando a la cuarta calle, pasando a un costado de […]
05/09/2023 08:06
Fuente: AGN 

Zacapa, 5 sep (AGN).- Supervisores educativos y personal de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) de Zacapa iniciaron sus actividades de independencia con el encendido de la antorcha como signo de libertad.

En ese sentido, el equipo de la Dideduc recorrió desde la tercera calle, retornando a la cuarta calle, pasando a un costado de la catedral San Pedro con dirección a las instalaciones de la Dideduc.

Posteriormente, se llevó a cabo un acto cívico y en el que se instó a la población docente y estudiantil a participar en las actividades de independencia que se realizarán en el departamento de Zacapa.

Autoridades locales mencionaron que esperan que toda la población participe en las actividades próximas a realizarse.

Además, resaltaron que se espera recibir antorchas provenientes de las comunidades cercanas para celebrar los 202 años de independencia.

 

El departamento

Zacapa es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, situado en la región Nor-Oriente de la República de Guatemala. Limita al norte con los departamentos de Alta Verapaz e Izabal; al sur con los departamentos de Chiquimula y Jalapa; al este con el departamento de Izabal y la República de Honduras; y al oeste con el departamento de El Progreso.

En Zacapa se encuentran las áreas protegidas de La Sierra de Las Minas, catalogada como Reserva de Biósfera, y es administrada por Defensores de la Naturaleza.

También, actualmente se cataloga como Área protegida la montaña de las Granadillas que ocupa parte del departamento de Zacapa así también como una pequeña parte del departamento de Chiquimula.

Entre las principales carreteras que atraviesan el departamento están la interoceánica CA-9, así como la CA-10, la ruta nacional 20. La vía férrea atraviesa su territorio, partiendo de su cabecera un ramal que conduce a la frontera con El Salvador.

Por Pamela Godoy

Lea también:

Guatemala celebra el Día del Quetzal, una de las aves más bellas del mundo

jm/