Presentan mejoramientos de la escuela primaria caserío Lo de Guerrero en San Raymundo

Presentan mejoramientos de la escuela primaria caserío Lo de Guerrero en San Raymundo

Ciudad de Guatemala, 9 dic (AGN).- Con el objetivo de fortalecer la calidad educativa en el municipio de San Raymundo, se llevó a cabo la inauguración del mejoramiento de la escuela primaria caserío Lo de Guerrero, una obra que representa un avance significativo en la infraestructura educativa de la zona y que beneficiará a más […]
09/12/2024 08:53
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 dic (AGN).- Con el objetivo de fortalecer la calidad educativa en el municipio de San Raymundo, se llevó a cabo la inauguración del mejoramiento de la escuela primaria caserío Lo de Guerrero, una obra que representa un avance significativo en la infraestructura educativa de la zona y que beneficiará a más de 650 estudiantes de las comunidades cercanas.

La inauguración de este proyecto fue presidida por el alcalde de San Raymundo, Florentín Luis Álvaro Queché Sarceño, quien resaltó el esfuerzo conjunto entre las autoridades municipales, el gobierno local y las instituciones gubernamentales para hacer realidad esta importante iniciativa.

En su discurso, el alcalde expresó: Hoy celebramos no solo la inauguración de un espacio renovado, sino también el fortalecimiento de nuestro sistema educativo, que permitirá a nuestros niños y niñas contar con mejores condiciones para su formación.

Detalles

Por su parte, el gobernador Diego De León destacó la importancia de esta obra para el desarrollo educativo del departamento. Este proyecto no solo impactará positivamente a los estudiantes de la Escuela Primaria Caserío Lo de Guerrero, sino que también beneficiará a las familias de las comunidades aledañas. Con una inversión de Q 2,200,000.00, esta obra contribuirá a que los estudiantes puedan aprender en un ambiente más adecuado, seguro y cómodo, afirmó De León.

El mejoramiento de la escuela primaria caserío Lo de Guerrero ha sido posible gracias a la colaboración entre el sistema de Consejo de Desarrollo y el esfuerzo de las autoridades locales. La obra, que abarca los años 2023 y 2024, busca renovar y mejorar las instalaciones educativas, garantizando un entorno más seguro, cómodo y accesible para los estudiantes, lo que fortalecerá el acceso a una educación de calidad.

La intervención incluye la rehabilitación de aulas, baños, espacios recreativos y áreas comunes, proporcionando a los estudiantes un lugar digno para su aprendizaje y desarrollo integral.

Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre las autoridades locales, el gobierno y la comunidad educativa puede generar resultados positivos que impactan directamente en el bienestar de los estudiantes y la mejora de la calidad educativa en la región.

Gobernación Departamental de Guatemala

Lea también:

CAP de Concepción Tutuapa recibe donación de equipo médico

jm/