TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Presidente Arévalo crea comando militar para enfrentar “amenazas a la soberanía”
En un plazo de 30 días, se deberá presentar el reglamento interno, definir la estructura operativa y planificar el presupuesto correspondiente.
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente Arévalo creó el CECAT, un comando militar para enfrentar amenazas a la soberanía por tierra, mar, aire y ciberespacio. Tendrá alcance nacional y deberá estar operativo en 30 días.
El presidente Bernardo Arévalo ordenó la creación del Comando Estratégico Contra Amenazas Transnacionales (CECAT), una unidad de respuesta del Ejército con capacidad de operar en todo el territorio nacional ante riesgos emergentes en distintas dimensiones: terrestre, marítima, aérea y digital.
La medida fue formalizada mediante el Acuerdo Gubernativo 110-2025, publicado el 1 de julio. Según el documento, el CECAT dependerá directamente del Ministerio de la Defensa Nacional y estará a cargo de un oficial de alto rango con formación estratégica, avalada por instituciones nacionales y extranjeras.
El objetivo declarado es fortalecer la capacidad del Estado frente a amenazas complejas y transfronterizas, en un contexto regional marcado por el crimen organizado, el cibercrimen y nuevas dinámicas de conflicto.
El nuevo comando también tendrá la facultad de coordinarse con entidades estatales, organizaciones no gubernamentales y actores internacionales para garantizar la soberanía del país, según lo establece la Constitución.
En un plazo de 30 días, el Estado Mayor de la Defensa deberá presentar el reglamento interno, definir la estructura operativa y planificar el presupuesto correspondiente para que esta unidad entre en funcionamiento.
El acuerdo lleva las firmas del mandatario Arévalo, el ministro de la Defensa, Henry Sáenz, y el secretario general de la Presidencia, y entrará en vigencia a partir del miércoles 2 de julio.
Por Andrea Palacios