Inundaciones en Texas: ascienden a 82 los fallecidos, entre ellos 27 campistas

Inundaciones en Texas: ascienden a 82 los fallecidos, entre ellos 27 campistas

Donald Trump firmó una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones provocadas por la crecida del río Guadalupe, en Texas, y permitir la activación de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), a pesar del anuncio de recortes a su financiación.

Enlace generado

Resumen Automático

07/07/2025 09:22
Fuente: Prensa Libre 

El campamento de verano cristiano Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe, confirmó la muerte de 27 campistas e instructores tras las inundaciones que arrasaron el centro-sur de Texas el fin de semana, lo que elevó el número total de fallecidos a 82, según autoridades locales, muchos de ellos niños.

“Nuestros corazones están rotos junto con los de las familias que están soportando esta tragedia inimaginable. Estamos orando por ellas constantemente”, indicó la organización en un comunicado.

Las fuertes lluvias provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrastraron cabañas y dejaron decenas de personas atrapadas o desaparecidas, entre ellas los 27 campistas de Mystic.

Equipos de rescate locales y estatales han desplegado amplios recursos para continuar la búsqueda de las personas aún no localizadas. “Hemos estado en comunicación con las autoridades locales y estatales, que están desplegando incansablemente amplios recursos para buscar a nuestras niñas desaparecidas“, agregó el campamento.

Lea más: Al menos 59 muertos, 15 de ellos menores, en las “terribles” inundaciones en Texas

“Estamos profundamente agradecidos por las muestras de apoyo de la comunidad, los socorristas y los funcionarios en todos los niveles”, añadió la nota.

Ante la magnitud de la tragedia, el campamento pidió respeto y privacidad para las familias afectadas.

Las autoridades han instado a la población a extremar precauciones ante las crecidas repentinas en la región, que ha registrado niveles inusuales de lluvias en los últimos días.

El número de fallecidos por las inundaciones en el centro-sur de Texas subió el 6 de julio a 82, según confirmaron las autoridades locales.

Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados, informó en rueda de prensa que en su jurisdicción se han localizado 68 fallecidos: 40 adultos y 28 niños.

De esos 68, 18 adultos y 10 menores no han sido identificados.

A esas muertes se suman otras 14 en condados cercanos: seis en Travis, tres en Burnet, dos en Kendall, dos en Williamson y una en Tom Green, según CNN.

Aunque en un principio las autoridades no precisaron una cifra de desaparecidos, ya que había muchas personas acampando en la zona con motivo del 4 de julio, el gobernador de Texas, Greg Abbott, estimó en 41 los desaparecidos por las inundaciones.

Desde el 4 de julio se reportan lluvias e inundaciones en Texas, causando daños de vehículos y viviendas. (Foto Prensa Libre: Jim Vondruska/Getty Images/AFP).

Desde la madrugada del 4 de julio, equipos de rescate y voluntarios recorren las regiones afectadas a pie, con perros, caballos, botes, vehículos todoterreno y helicópteros.

El jefe de la División de Manejo de Emergencias de Texas, Nim Kidd, informó que ya comenzaron las labores de recuperación, como limpieza de escombros y reapertura de carreteras.

En Kerrville, retroexcavadoras y camiones trabajan en la remoción de escombros —como árboles, metal y vehículos destruidos— para despejar las calles.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el domingo la declaración de emergencia para permitir el apoyo de FEMA en la zona afectada.

Equipos de búsqueda y rescate buscan entre los escombros sobrevivientes o restos de personas arrastradas por la inundación repentina en el río Guadalupe. (Foto Prensa Libre: Jim Vondruska/Getty Images/AFP).

Trump dijo que no se ha desplazado rápidamente a Texas para no entorpecer las labores de emergencia, y sugirió que viajará a la zona devastada.

Las inundaciones han devastado la región conocida como Hill Country, a las afueras de San Antonio, en vísperas de un fin de semana festivo con actividades por la Independencia de EE. UU.

La administración Trump anunció planes para recortar y eliminar gradualmente la financiación federal de FEMA, con la intención de transferir competencias a los estados después de la temporada de huracanes del 2025.

De hecho, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la cancelación de dos programas clave de FEMA: el de Construcción de Infraestructura y Comunidades Resilientes (BRIC) y el de Asistencia para la Mitigación de Inundaciones (FMA), con recortes que suman casi US$4 mil millones.