Productores venden 61 millones de quetzales en primera entrega de alimentos a escuelas

Productores venden 61 millones de quetzales en primera entrega de alimentos a escuelas

Ciudad de Guatemala, 5 abr. (AGN).- Los productores registrados en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) vendieron a las organizaciones de padres de familia (OPF) un estimado de 61 millones de quetzales en la primera entrega de alimentos. Así lo informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA): Esta cifra representa un impulso económico […]
05/04/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 abr. (AGN).- Los productores registrados en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) vendieron a las organizaciones de padres de familia (OPF) un estimado de 61 millones de quetzales en la primera entrega de alimentos.

Así lo informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA):

Esta cifra representa un impulso económico de las comunidades agrícolas, ya que los pequeños productores que participan en las ventas, tanto de forma directa como indirecta, superan las 5 mil personas.

El fin es que los productores locales cumplan con los requisitos que establece el Ministerio de Educación (Mineduc) para llevar alimentos sanos y de calidad a los estudiantes de preprimaria, primaria, básico y diversificado en los 22 departamentos, a través del PAE.

Capacitaciones

El MAGA brinda capacitación y asistencia técnica a las productoras y los productores de la agricultura familiar en sus actividades agropecuarias.

Además, se brinda el acompañamiento para los tramites de registro ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para que puedan emitir facturas al momento de realizar las ventas a las OPF.

Este éxito es el resultado del trabajo coordinado entre el MAGA y el Mineduc, quienes han unido esfuerzos para garantizar la implementación efectiva de la Ley de Alimentación Escolar.

Los alimentos

Las bolsas de alimentos entregadas a las escuelas incluyen una variedad de productos como frutas, granos básicos, vegetales, huevos y harinas.

Todos los alimentos seleccionados deben cumplir con los parámetros nutricionales necesarios para el adecuado desarrollo de los niños en edad escolar.

El MAGA estima que alrededor de 800 mil alumnos de diferentes escuelas a nivel nacional se han beneficiado con estos productos. El PAE se encamina a garantizar el acceso a una alimentación adecuada que contribuya al bienestar y rendimiento académico de los menores de edad.

Además, la estrategia cuenta con el acompañamiento de las OPF, que constatan la calidad y nutrición de los menús que se otorgan.

Lea también:

Vacunas Sputnik: Tres años después los responsables no enfrentan las consecuencias

bl/dc