Anuncian plan de tránsito ante segunda vuelta en el CANG y celebración del Día del Cariño

Anuncian plan de tránsito ante segunda vuelta en el CANG y celebración del Día del Cariño

Debido al caos vehicular de la semana pasada, Emetra implementará operativo ante jornada electoral y celebración que podría aumentar circulación.
12/02/2025 18:42
Fuente: Canal Antigua 

Emetra implementará medidas especiales para el tránsito en la Ciudad de Guatemala el 14 de febrero, debido a eventos importantes como la segunda vuelta electoral y celebraciones. Se habilitarán 1,000 plazas de parqueo, habrá horarios diferenciados y se reforzará la seguridad.

El caos vehicular del pasado viernes en la Ciudad de Guatemala encendió las alertas sobre la movilidad. Para evitar un colapso similar, Emetra anunció un plan de acción ante la concurrencia de eventos el próximo 14 de febrero.

El Gerente General de Emetra, Héctor Flores, explicó que este día se llevará a cabo la segunda vuelta electoral del Colegio de Abogados, las celebraciones del Día del Cariño, un concierto en Cayalá y el pago de quincena, lo que generará una alta carga vehicular.

Entre las acciones a implementar destacan:

  1. Habilitación de 1,000 plazas de parqueo en puntos estratégicos como el Domo, Caminos, el Aeropuerto La Aurora y el Zoológico La Aurora.
  2. Horarios diferenciados y teletrabajo para 1,500 empleados del sector público y privado.
  3. Creación de un corredor exclusivo para el aeropuerto con señalización especial.
  4. Refuerzo del personal de la PMT y PROVIAL en zonas clave.

Universidades como la Universidad del Valle y la Rafael Landívar han ajustado horarios o trasladado clases a modalidad virtual. Empresas del sector construcción también aplicarán horarios diferenciados y teletrabajo.

El operativo contará con el respaldo de la Policía Nacional Civil y cuerpos de socorro para atender emergencias. Las zonas más afectadas por el tránsito serán las zonas 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16.

Las autoridades recomiendan planificar traslados, compartir vehículo, identificar rutas alternas y mantenerse informados a través de medios oficiales.

Por Andrea Palacios