Día Olímpico 2023 bajo el lema “Let’s Move”

Día Olímpico 2023 bajo el lema “Let’s Move”

Ciudad de Guatemala, 23 jun (AGN).- El Día Internacional Olímpico supone la celebración del deporte, salud y espíritu. Cada 23 de junio se desarrolla esta conmemoración, además de hacer la invitación a todas las personas a estar activas. En la Carta Olímpica de 1978, el Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó por primera vez que todos […]
23/06/2023 14:23
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 23 jun (AGN).- El Día Internacional Olímpico supone la celebración del deporte, salud y espíritu. Cada 23 de junio se desarrolla esta conmemoración, además de hacer la invitación a todas las personas a estar activas.

En la Carta Olímpica de 1978, el Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó por primera vez que todos los comités olímpicos nacionales (CON) organizaran un día olímpico para promover el Movimiento Olímpico.

Origen

La creación de esta celebración se remonta al año de 1948, cuando se llevó a cabo la primera edición del Día Olímpico. Portugal, Grecia, Austria, Canadá, Suiza, Gran Bretaña, Uruguay, Venezuela y Bélgica llevaron a cabo la primera edición en sus respectivos países.

Actualmente, en la Carta Olímpica puede leerse:

Se recomienda a los CON organizar regularmente (si es posible todos los años) un día o una semana olímpicos destinados a promocionar el Movimiento Olímpico.

Día Olímpico 2023

El Día Olímpico 2023 es la edición número 75 de dicha celebración, en la cual se invita al mundo a conmemorar el movimiento a través de 30 minutos de actividad física.

Bajo el lema Let’s Move (vamos a movernos), se busca animar a las personas de todo el mundo a hacer actividad física a diario.

El mundo en el que actualmente vivimos se mueve cada vez más rápido, curiosamente las personas se mueven cada vez menos.

Más del 80 % de las personas jóvenes no alcanzan el nivel de actividad física diaria recomendado para una óptima salud física y mental.

El presidente del COI, Thomas Bach, aseguró:

En el Día Olímpico, celebramos la misión del Movimiento Olímpico de hacer del mundo un lugar mejor a través del deporte. Al hacer deporte, nuestro cuerpo y nuestra mente se mantienen fuertes y sanos. Practicar deporte nos inspira a dar lo mejor de nosotros mismos, a soñar, extiende la alegría y nos une. Este año, junto a la Organización Mundial de la Salud, queremos destacar el impacto positivo que tiene el deporte en nuestra salud física y mental.

Lea también:

Detalles de la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

Ja/dc/dm