Buscan evitar cierre del convento que custodia la mano de Santa Teresa

Buscan evitar cierre del convento que custodia la mano de Santa Teresa

Ronda (España), 18 feb (EFE).- El convento de las Carmelitas Descalzas de la ciudad andaluza de Ronda (sur de España), que custodia la mano incorrupta de Santa Teresa de Jesús, necesita monjas urgentemente para evitar que el Vaticano ordene su cierre. Y si no las encuentra pronto, tendrá que devolver la reliquia a la región […]
18/02/2024 11:00
Fuente: AGN 

Ronda (España), 18 feb (EFE).- El convento de las Carmelitas Descalzas de la ciudad andaluza de Ronda (sur de España), que custodia la mano incorrupta de Santa Teresa de Jesús, necesita monjas urgentemente para evitar que el Vaticano ordene su cierre.

Y si no las encuentra pronto, tendrá que devolver la reliquia a la región de Castilla y León, donde nació la famosa religiosa (Ávila, 1515).

Así que hace un llamamiento para que dos nuevas hermanas se incorporen cuanto antes, ya sean de España, Latinoamérica o cualquier lugar del mundo.

Eran nueve monjas

Tras una celosía situada en el interior de este convento de clausura, sor Jennifer cuenta que hace apenas dos años eran nueve monjas en esta congregación de Ronda.

Sin embargo, tras la pandemia de COVID-19 y varios fallecimientos repentinos en los últimos meses, ya solo quedan cuatro hermanas y una de ellas con Alzhéimer.

Esta situación es irregular, según una exhortación del Papa, que establece que en las congregaciones de clausura debe haber al menos seis monjas.

Sor Jennifer precisa que el Vaticano no les ha dado un plazo concreto para encontrar dos hermanas más; sin embargo, les advirtió de que es una situación que no puede permanecer en el tiempo.

El futuro de la mano de Santa Teresa, en el aire

Este convento de las Carmelitas cuenta, entre sus tesoros, con la mano izquierda incorrupta de Santa Teresa de Jesús, doctora de la Iglesia, que las monjas cuidan con el amor de unas hijas a su madre.

Ya en el interior de la iglesia de la Merced, situada junto al convento, sor Jennifer explica, orgullosa, que custodian esta reliquia desde 1924, año en el que abrió el convento.

Explica que, en 1936, cuando comenzó la Guerra Civil española, unos milicianos republicanos se la llevaron.

Meses después, unos militares del bando sublevado contra el Gobierno de la República la encontraron en una casa de la ciudad de Málaga, a unos cien kilómetros de Ronda.

Entonces, se la enviaron al jefe de las tropas rebeldes, el general Francisco Franco.

Este, tras haber ganado la contienda en 1939, gobernó España como dictador hasta su muerte en 1975.

Monjas con experiencia

Según comenta la priora, ya han llamado varias mujeres jóvenes para interesarse por la situación y entrar en el convento, pero no es lo que necesitan en este momento.

Aclara que las monjas que buscan deben tener experiencia previa porque su convento está en riesgo de caersey no pueden invertir tiempo en formarlas.

Nos llaman algunas diciendo que creen que tienen vocación, pero yo las mando a otros conventos. Cuando hayamos apuntalado el edificio, lo embellecemos con nuevas vocaciones, pero antes tenemos que apuntalarlo porque, si no, tendremos que cerrar, asegura.

Puede interesarle:

Borrell: “Estamos ante una serie de crisis en las que todos pierden”