EE. UU. designa a Patrick Ventrell como encargado de negocios en Guatemala

EE. UU. designa a Patrick Ventrell como encargado de negocios en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 24 ago. (AGN). – El Gobierno de los Estados Unidos nombró a Patrick Ventrell como el encargado de negocios de los Estados Unidos en Guatemala. La embajada estadounidense acreditada en el país informó sobre este cambio a través de un comunicado oficial: El embajador William Popp concluyó hoy su gestión como embajador […]
24/08/2023 16:08
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 ago. (AGN). – El Gobierno de los Estados Unidos nombró a Patrick Ventrell como el encargado de negocios de los Estados Unidos en Guatemala.

La embajada estadounidense acreditada en el país informó sobre este cambio a través de un comunicado oficial:

El embajador William Popp concluyó hoy su gestión como embajador de Estados Unidos en Guatemala, luego de tres años en el país. A partir de ahora, Patrick Ventrell pasa a ser el encargado de negocios de los Estados Unidos en Guatemala.

El embajador William Pop fue designado como embajador en Uganda, donde continuará promoviendo los intereses de Estados Unidos.

El nuevo diplomático

Patrick Ventrell es miembro de la carrera del Servicio Exterior Superior y en julio de este año asumió el cargo de ministro consejero en esta Misión.

Su puesto anterior fue director de la Oficina de Asuntos Centroamericanos en el Departamento de Estado, donde manejaba las relaciones con los siete países de la región, especialmente Guatemala.

Tiene más de 20 años de experiencia diplomática, incluyendo servicio en las embajadas de Estados Unidos en Bogotá (Colombia); San Salvador (El Salvador); Bagdad (Irak); Santiago (Chile) y en la Misión de Estados Unidos ante las Naciones Unidas en Nueva York.

En Washington, fue director de la Oficina de Relaciones con la Prensa de la Oficina de Asuntos Públicos y portavoz adjunto en funciones del Departamento.

Guatemala y Estados Unidos gozan de una relación sólida con lazos culturales, comerciales y familiares, por lo que las autoridades continuarán trabajando para avanzar en la gobernanza, prosperidad y seguridad de ambos países.

Concluye gestión

El embajador William Pop concluyó su gestión como diplomático acreditado en Guatemala.

Durante su gestión en Guatemala, el embajador Popp alcanzó logros significativos y fortaleció la relación y colaboración bilateral en salud, asistencia humanitaria, seguridad, buena gobernanza y prosperidad.

Así lo indicó durante un mensaje de despedida:

Me llevo recuerdos maravillosos de Guatemala. Espero un futuro brillante para Guatemala y confío en que la continua colaboración con Estados Unidos contribuirá a que se haga realidad.

Aportes en tres años

Durante la pandemia de COVID-19, facilitó la donación de 8.5 millones de vacunas y más de 3 millones de dólares en asistencia que se invirtieron en tecnología, equipos de laboratorio, hospitales móviles y más de 7 millones de jeringas y suministros críticos para salvar vidas guatemaltecas.

En 2020, trabajó junto a los guatemaltecos para afrontar el impacto de las tormentas Eta y Iota, proporcionando ayuda humanitaria a más 360 mil personas.

En los últimos tres años, casi 900 mil niños han recibido alimentación escolar y se han expedido más de 27 mil 500 visas de trabajo temporal que proveen una vía legal para una migración segura, ordenada y regular.

El Llamado a la Acción de la vicepresidenta Kamala Harris y la iniciativa Centroamérica Adelante impulsaron la creación de 80 mil nuevos puestos de trabajo. Además, invirtieron más de 4.2 millones de dólares del sector privado en la región para crear oportunidades económicas.

La cooperación en seguridad también alcanzó importantes objetivos, incluyendo la instalación de siete puestos de control para prevenir el contrabando y la trata de personas. Asimismo, el reforzamiento de las capacidades de interdicción aérea y marítima de drogas. Además, permitió la extradición de 129 guatemaltecos y la destrucción de más de dos mil toneladas de precursores de drogas.

Lea también:

Minex y MARN organizan taller “Rumbo a la COP28”

bl/dc/ir